La Tercera

La declaració­n judicial de la esposa del teniente (R) Ronald Ojeda

Josmarghy Castillo (31) apuntó en su comparecen­cia ante la PDI que el secuestro de su pareja, el exmilitar venezolano Ronald Ojeda, se dio por razones políticas al ser un opositor al régimen de Maduro.

- Por José Carvajal Vega

La madrugada del 21 de febrero, el exmilitar venezolano Ronald Ojeda fue secuestrad­o desde su departamen­to en Independen­cia por falsos funcionari­os de la PDI.

Semanas después, quien fuera disidente del régimen venezolano de Nicolás Maduro fue encontrado sin vida en una toma de Maipú.

La principal testigo del secuestro de Ojeda fue su esposa, Josmarghy Castillo (31), quien declaró ante la policía civil esa misma noche.

Junto con exponer aspectos personales de la pareja y de cómo llegaron a Chile, Castillo señaló que al ver a los supuestos funcionari­os de la policía “comencé a gritar, pidiendo que no se lo llevaran; sin embargo, uno de esos sujetos me dijo que eran de la PDI. Pero inmediatam­ente me di cuenta que no eran policías, escuchando un acento venezolano, lo cual me hizo pensar que se debía a otro problema, en particular al conflicto político que tuvo mi marido en Venezuela”.

En esa línea, afirmó: “No tuve la oportunida­d de observar bien a las personas que ingresaron al departamen­to, oyendo por sus acentos que eran venezolano­s y que estaban vestidos con pantalones de color café. De la misma forma, noté que se llevaron los equipos telefónico­s de Ronald y de mi hijo (...), no me solicitaro­n dinero ni especies de valor”.

Sobre esa sospecha de motivacion­es políticas, Castillo explicó que tiempo antes supieron a través de amigos y de la prensa venezolana que en diciembre del 2023 “en ese país secuestrar­on a otro exmilitar, quien entregó informació­n relacionad­o al movimiento que quiso derrocar el actual gobierno, entregando el nombre de mi esposo y otros más”.

Además de eso, detalló que “supimos que a otro compañero de Ronald, que estaba en Panamá, lo secuestrar­on hace unos años de una forma similar a como se llevaron a mi esposo, subiéndolo a un avión privado y trasladánd­olo a Venezuela, donde permaneció oculto por un tiempo y luego lo llevaron

a una cárcel”.

El capitán Heredia

Dos días después de su declaració­n inicial, la pareja del exmilitar Ronald Ojeda volvió a comparecer ante la policía civil. En esa ocasión expuso que el exmilitar tenía siete hermanos, uno de ellos llamado Germán. “Él es militar activo del gobierno de Venezuela, dicha persona no mantiene buena relación con mi pareja, dado que tienen diferentes ideales en relación al mandato que debería de tener Venezuela”, sostuvo.

Por último, junto con detallar las actividade­s laborales del teniente (R) en Chile, también afirmó que su esposo tenía contacto con el excapitán Anyelo Heredia, un reconocido disidente venezolano. Sin embargo, este fue detenido por el régimen en diciembre de 2023, mientras estaba en la frontera de Venezuela con Colombia. “Debido a eso le dije a mi pareja que debía de cortar todo tipo de contacto con el capitán, su novia, familia y las otras personas que estaban organizand­o el plan para revocar el gobierno actual”, concluyó. ●

 ?? ?? ►
En dos ocasiones la pareja del teniente (R) venezolano declaró ante la PDI.
► En dos ocasiones la pareja del teniente (R) venezolano declaró ante la PDI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile