La Tercera

“Garin va a volver porque tiene calidad y buena mentalidad”

- Por Carlos González Lucay

El Bombardero disputará una exhibición contra Nicolás Massú el próximo 5 de abril. Aparte de jugar de vez en cuando, hoy su foco está puesto en su familia y en varios proyectos. También revela un cambio de planes en relación a su lugar de residencia en el corto plazo.

Fernando González se alista para una exhibición con su gran amigo Nicolás Massú, el próximo 5 de abril en Gran Arena Monticello, en San Francisco de Mostazal (entradas por topticket.cl).

¿Cómo llega a esta exhibición?

He estado entrenando, pero hay que mirar el carnet. Uno no puede entrenar las seis horas, cuatro horas. El Nico se lesionó y ya está recuperado. El tenis siempre está, pero el físico es lo más complicado.

Se cumplen 20 años del hito de Atenas. ¿Cómo lo ve con el paso del tiempo?

Chuta, pasa el tiempo rápido. Casi la mitad de mi vida. Este año cumplo 44, así que lo recuerdo con un gran cariño, orgullo.

¿En qué quedó el plan de irse a Miami?

Estábamos analizando, pero está en stand-by, porque vimos un par de cosas y estamos cómodos ahora acá. También tenemos la flexibilid­ad de movernos por el clima; los inviernos acá son difíciles, sobre todo para los niños. A mí me gusta que sean muy activos, ojalá al aire libre, eso de repente cuesta un poco acá.

¿Qué le pareció el sorteo de Copa Davis?

No tengo claridad en el calendario que hay en septiembre. A lo mejor les va a venir bien después que se queden allá. No tengo idea cuántas semanas hay previo a la gira de Asia. Creo que por el tema geográfico era el más complicado, pero también Chile puede sacar una pequeña ventaja con respecto a los países europeos que están menos acostumbra­dos a tener el jet lag. Quizás el jet lag es más fuerte para los chilenos, pero están más acostumbra­dos. Es un punto muy pequeño a considerar, pero sí, estar en el Grupo Mundial es difícil. Uno no puede pretender enfrentar a países fáciles. Chile tiene equipo y a cuatro jugadores de primerísim­o nivel, que juegan bien en todas las superficie­s en singles y dobles.

¿Qué le ha parecido el inicio de año de los tenistas chilenos?

En el caso de Tabilo fue ideal ganar su primer título a principio de año. Te da una tranquilid­ad en cuanto a lo que tengas que defender y estás entrando directo a todos los torneos, porque el calendario ahora es lo que él quiere, no es donde puede. En cuanto a Garin, claramente no está pasando un gran momento, pero es el gran filtro del tenis. O sea, si fuera solo tenístico, habría más jugadores en los lugares más altos, pero es un jugador que tiene un gran tenis, compite muy bien cuando está bien. Para mí, va a volver. No te puedo decir un número, porque mientras más sé de tenis, menos puedo predecir. No ha tenido los resultados que esperaba, pero es un jugador que va a volver porque tiene calidad, tiene buena mentalidad, físicament­e muy potente, y ha estado ahí. Lo respetan.

¿Y Jarry?

Siempre es difícil adaptarse en el año siguiente, porque vas a ser el rival a vencer. Todos te conocen, están los mejores jugadores y los mejores entrenador­es del mundo mirando cómo ganarte. Y algo no menor: uno pasa a ser la atracción del torneo, tiene más compromiso, y es toda una acumulació­n de cosas que no te voy a decir que son buenas; tampoco son malas. Es lo que es, nomás. Igual toma un tiempo, hay un periodo de adaptación, pero eso no quita que en cualquier momento va a empezar a tener los resultados. De hecho, hizo final de Buenos Aires, en Santiago perdió en cuartos, pero creo que se le empezará a dar porque es un jugador que está muy enfocado y sabe qué hacer. Y en el caso de Barrios, ha llegado a los mejores puestos de su carrera y todavía puede seguir subiendo.

¿Qué le parece la dupla de Garin y Gonzalo Lama?

Gonzalo también tuvo una carrera de altos y bajos, por otras razones, pero creo que en ese sentido le puede aportar muchísimo. Se conocen mucho desde chicos. Gonzalo comenzó su primera gran experienci­a como entrenador, pero todo comienza en algún momento y aparte Gonzalo tuvo buenos entrenador­es. Yo creo que para ser buen téc

nico hay que tener buenos profesores.

¿Ve a Sinner número uno?

Sí. No sé cuándo, pero tiene los tiros, tiene la mentalidad. Quizás físicament­e le falta un poco más mejorar para poder mantenerse más en el tiempo.

Y Rafa al parecer vive sus últimos momentos en el circuito...

Ojalá que no, pero todo tiene su final. El cuerpo te va pasando la cuenta, el kilometraj­e también, que no es menor en Rafa, que ha hecho una tremenda carrera. Es uno de los mejores jugadores de la historia, la mejor mentalidad del deporte en la historia. Yo nunca vi nada igual a la hora de competir. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile