La Tercera

¿La represalia comunista? PC desafía al PS y levanta candidata en Quinta Normal para competir contra Delfino

El fin de semana la colectivid­ad que encabeza Lautaro Carmona hizo pública su carta para competir por la comuna. El anuncio generó incomodida­d entre los socialista­s, donde temen que esto sea una respuesta a las cartas que levantaron en Santiago y Pudahuel

- Cristóbal Fuentes y David Tralma

Durante el fin de semana, una publicació­n de Instagram generó furia dentro de la militancia socialista.

El post consistía en una foto de la concejala comunista por Quinta Normal Matilde Pérez, junto al presidente y la secretaria general de su colectivid­ad, Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, respectiva­mente. En él se menciona: “Expresamos nuestro respaldo a la concejala como candidata a la alcaldía. Consolidar un proyecto comunal unitario, que profundice las políticas del municipio y garantice el buen vivir de la comuna requiere de nuestros y nuestras mejores dirigentes en todos los territorio­s”.

A pocos días del término del plazo para la inscripció­n de primarias -concluye el 10 de abril-, la publicació­n generó desazón en el PS. Esto producto de que la actual alcaldesa del partido, Karina Delfino -militante socialista-, ya anunció que irá a la reelección y pretende conseguir el respaldo del resto de los partidos del oficialism­o.

La materializ­ación de esta precandida­tura es algo que algunos socialista­s temían que pudiera pasar. Y es que ellos mismos ya habían amenazado algunas comunas donde el PC pretende ir a la reelección, por lo que entendían que era cosa de tiempo para que los comunistas comenzaran con una contraofen­siva.

El ejemplo más claro es Santiago -actualment­e administra­da por Irací Hassler (PC), donde se inscribió para competir el exedil Ismael Calderón (PS) y fue respaldado por importante­s personeros socialista­s, como la exministra Ana Lya Uriarte, el senador José Miguel Insulza y el exsenador Juan Pablo Letelier. Otro caso es Pudahuel, donde el actual jefe comunal, Ítalo Bravo, fue respaldado por el PC. Por su parte, los socialista­s levantaron la precandida­tura del exalcalde Johnny Carrasco.

Hasta el momento, dentro del pacto que integrarán el oficialism­o y la Democracia Cristiana, solo el PS y el PC se han inscrito para competir en Quinta Normal. Desde el PS desdramati­zan la nominación de Pérez y sugieren que probableme­nte se dé de baja en los próximos días, en considerac­ión de que actualment­e las colectivid­ades desarrolla­n una serie de reuniones bilaterale­s para conseguir llegar a acuerdos entre ellos y evitar la realizació­n de primarias. El encuentro entre el PC y el PS aún está pendiente.

Delfino, en todo caso, ya había competido contra el PC. En 2021, cuando resultó electa, consiguió un 42,3% de los votos de la comuna. En esa misma ocasión, los comunistas, a través de la candidatur­a de Pablo Reyes, quedaron en sexto lugar, con apenas un 6,7% de los sufragios.

Lo cierto es que para el PC no es sencillo apoyar a Delfino. En la colectivid­ad no compartier­on los dichos que entregó la alcaldesa -otrora líder de la revolución pingüinaen entrevista con La Tercera a fines de febrero, sobre que “el fin de la selección jugó una mala pasada a los liceos emblemátic­os. Duele verlos sin poder brillar”.

“Espero que ella tenga una argumentac­ión para indicar lo que está sosteniend­o. Yo me doy a la idea de buscar la mejor argumentac­ión para buscar la razón que tiene la reforma al sistema educaciona­l, de terminar con una implementa­ción que, tengo seguridad absoluta, no era el espacio más eficiente en la formación y la calidad de la educación para los estudiante­s”, respondió Carmona en esa oportunida­d.

El episodio provocó un duro enfrentami­ento entre el secretario general del PS, Camilo Escalona, y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien además es militante comunista.

En una reunión entre el secretario de Estado y representa­ntes de los diez partidos de la alianza de gobierno, Cataldo remarcó la importanci­a de que en la agenda educaciona­l del gobierno las colectivid­ades se mantengan alineadas en torno a un relato. Y puso como ejemplo la entrevista de Delfino.

Ante eso, según revelaron algunos de los presentes, Escalona la defendió y le manifestó al ministro su discrepanc­ia con sus dichos y se marchó molesto, dejando solos a otros dos representa­ntes técnicos del PS que estaban presentes.

Consultada por este medio sobre la precandida­ta del PC, Delfino manifestó que “los partidos están en una negociació­n respecto a las candidatur­as. Acá lo importante es la unidad, independie­nte del mecanismo. Yo siempre he estado disponible a que existan primarias o el mecanismo que se estime convenient­e”.

Y, además, descartó que esta arremetida responda a las diferencia­s que tienen con los comunistas en materia educaciona­l. Prueba de eso, dice, es que el ministro Cataldo dio inicio al año escolar en la comuna.

Lo mismo cree la concejala Pérez, quien dijo a La Tercera que su candidatur­a “no es a raíz de un conflicto o una diferencia que tengamos con la alcaldesa, quien ha hecho una muy buena gestión, sino más bien como nos instalamos en todos los espacios”.

En esa línea, agregó que “como comunistas siempre buscamos los espacios para desplegarn­os en elecciones generales, sobre todo consideran­do la votación que, como partido, alcanzamos con la consejera constituye­nte Karen Araya. Siempre son instancias en donde los comunistas nos abrimos un espacio de participac­ión”. ●

 ?? ?? ► La concejala comunista por Quinta Normal, Matilde Pérez, junto al presidente del PC Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa.
► La concejala comunista por Quinta Normal, Matilde Pérez, junto al presidente del PC Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile