La Tercera

La segunda selección más cara del mundo que examinará a Chile

- Carlos Tapia

Chile enfrentará a un combinado galo que tiene una valorizaci­ón estratosfé­rica: 1.222 millones de euros (apenas es superada por Inglaterra). Hay cuatro jugadores de Les Bleus que, por sí solos, valen más que toda la plantilla de Ricardo Gareca en el cuadro nacional, partiendo por el astro Kylian Mbappé.

Pasó el debut de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena. El triunfo sobre Albania, en Parma, ya es parte de la historia y la Roja cambia el chip porque se viene un desafío de alto vuelo. Enfrentar a un selecciona­do como Francia implica un obstáculo de mayor altura y de otro estatus. No todos los días el combinado nacional puede cruzarse ante el vigente subcampeón del mundo. Sucederá este martes en el Stade Velodrome de Marsella.

Los galos llegan tocados al partido ante Chile, porque la derrota del sábado ante Alemania pegó fuerte. El cuadro comandado por Didier Deschamps está en plena preparació­n para la Eurocopa, el gran desafío del año para Les Bleus, y cayeron 2-0 ante el organizado­r del certamen, haciendo una floja presentaci­ón.

“No nos metimos en el partido con ese gol en el séptimo segundo. Nos perdimos un poco esta noche, Alemania fue mejor que nosotros. Está el partido del martes y otros dos preparator­ios. Tendremos que volver a encarrilar­nos porque la Euro llegara pronto”, declaró Lucas Hernández (PSG) luego de la caída ante los germanos. Igual de autocrític­o fue el volante Aurélien Tchouaméni (Real Madrid): “Nos han superado en todos los aspectos del juego, no hemos logrado desplegar nuestro juego como queriamos. Vamos a ver el video, analizar lo que pasó y vamos a tratar de reaccionar ante Chile”.

Pese al tropezón del fin de semana, la selección francesa es uno de los combinados nacionales en mejor estado de forma en la actualidad. Una de las razones que justifica esto es la calidad y valorizaci­ón de su plantel. Deschamps tiene una muy nutrida paleta de variantes para formar su escuadra. Y eso que ante la Roja no estará Antoine Griezmann, una de las insignias de Les Bleus, baja por lesión (no se reencontra­rá con Alexis Sánchez, tras el episodio en la Champions). Tomando como referencia el valor de mercado entre uno y otro elenco, la diferencia es sideral. El subcampeón de Qatar 2022 está en otra escala.

Hoy por hoy, Francia es la segunda selección nacional más cara del mundo. Sumando la valorizaci­ón de los 23 convocados por Deschamps, arroja una cifra total de 1.222 millones de euros, según los datos que entrega Transferma­rkt. Acá se considera el cambio en la nómina: el reemplazo de Matteo Guendouzi por Griezmann. Los galos solo son superados por Inglaterra. El cuadro de Gareth Southgate es el selecciona­do de mayor valor: 1.410 millones de euros. Revisando el top 100 a nivel global, apenas tres elencos superan la barrera de los 1.000 millones de la moneda europea. Además de ingleses y franceses, se agrega Portugal.

Como se puede suponer, el futbolista con más valor de mercado es Kylian Mbappé. La estrella del PSG, objeto de deseo del Real Madrid, está avaluado en 180 millones de euros. De los 23 que integran la lista, 13 superan los 50 millones de la moneda europea. Este panorama es diametralm­ente opuesto a lo que sucede con la Roja, que cuenta con valores más “terrenales”. Al día de hoy, Chile está en los 74,9 millones de euros.

Si se plantea de otra manera, queda de manifiesto la distancia radical entre uno y otro. El valor completo de la plantilla de la Roja equivale al 6% de Francia. Cuatro jugadores franceses valen, por sí solos, más que la selección chilena. Además de Mbappé son Aurélien Tchouaméni, volante del Real Madrid (90 millones); Eduardo Camavinga, también mediocampi­sta de los merengues (90 millones); y William Saliba, defensa del Arsenal (80 millones).

Desde que cayó con Argentina en la definición del último Mundial, la selección gala ha disputado 11 partidos, de los cuales ganó ocho. Uno de ellos fue el expresivo 14-0 sobre Gibraltar, por las Eliminator­ias a la Euro.

Su único empate fue un 2-2 con Grecia, que dirige Gustavo Poyet. Y las dos derrotas fueron con Alemania: 2-1, en septiembre de 2023, y 2-0, el pasado sábado.

Será el sexto enfrentami­ento entre Francia y Chile, con una sorprenden­te paridad en los guarismos: dos victorias para cada uno y un empate. El primer partido fue un triunfo nacional por 1-0, en el Mundial de 1930. La otra alegría llegó en un amistoso que marcó la despedida de Iván Zamorano de la Selección. El 1 de septiembre de 2001, la Roja venció 2-1 a una Francia que era campeona del mundo y de Europa, en un Estadio Nacional colmado. El último duelo fue en 2011, un empate 1-1 en Montpellie­r. El gol chileno lo hizo Nicolás Córdova, para el cuadro que dirigía Claudio Borghi. ●

 ?? ?? ► El de este martes será el sexto enfrentami­ento entre Francia y Chile, con una sorprenden­te paridad en los resultados.
► El de este martes será el sexto enfrentami­ento entre Francia y Chile, con una sorprenden­te paridad en los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile