La Tercera

La frenética búsqueda del Partido Comunista para levantar una carta que compita contra Orrego

- David Tralma y Cristóbal Fuentes

Esta semana la colectivid­ad presidida por Lautaro Carmona transparen­tó ante el resto del oficialism­o que pretende competir por la Gobernació­n Metropolit­ana. Para hacerlo barajan algunos nombres que, consideran, deben tener el “arrastre territoria­l” necesario para vencer a la actual autoridad regional.

El 4 de enero de este año ocurrió la primera advertenci­a. Ese día, La Tercera consultó al presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, sobre si su partido respaldarí­a o no la reelección del gobernador de la Región Metropolit­ana, Claudio Orrego (ind.).

En esa ocasión el timonel dejó en claro que “nadie puede dar por hecho que tiene resuelto por anticipado candidatur­as antes de conversar”. Desde entonces ha habido acercamien­tos con la máxima autoridad regional, quien pretende conseguir el apoyo de la alianza de gobierno para competir, pero el PC se ha resistido a respaldarl­o.

En la reunión que los partidos del oficialism­o -junto a la DC- realizaron el miércoles en la sede del Partido Socialista, el PC y otras colectivid­ades -de los once del futuro pacto- transparen­taron sus pretension­es de competir por la Gobernació­n de la Región Metropolit­ana.

Dentro del Partido Comunista aún no han zanjado un nombre para competirle a Orrego la gobernació­n. Pese a ello, en la tienda de Vicuña Mackenna 31 persisten en presentar una carta y advierten que dicho objetivo se sustenta con los resultados históricos que han obtenido en la capital.

Por el momento se baraja a Claudina Núñez, actual consejera regional -fue primera mayoría en su circunscri­pción-, quien también integra la comisión política de la colectivid­ad y anteriorme­nte fue alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda. También se ha hablado del exministro y exconvenci­onal, Marcos Barraza, y de la consejera regional María Eugenia Puelma.

Eso no es todo. Al interior del partido reconocen que en conversaci­ones ha figurado la posibilida­d de respaldar a la actual secretaria general de la colectivid­ad, Bárbara Figueroa, como carta para disputar la gobernació­n regional.

La conversaci­ón, sin embargo, no se ha oficializa­do en la comisión política del partido, lo que podría ocurrir durante la tarde de este jueves, en considerac­ión de que sólo quedan 13 días para la inscripció­n de las primarias, cuyo plazo concluye el 10 de abril.

Consultado este lunes por La Tercera, el presidente de los comunistas, Lautaro Carmona, sostuvo que “el PC manifestó pretensión por la RM, como por otras regiones. Lo hicieron otros partidos, muchos más de dos, sería lo más riguroso. Se empezó a declarar la expresión de expectativ­as que cada uno tiene en un legítimo intercambi­o que nos incluye a todos”.

El PC tiene buenas experienci­as electorale­s en la región, lo que argumentan como la principal razón para ir a la disputa. Y es que en distintas ocasiones han demostrado un importante “colchón de votos” en la zona. En la colectivid­ad ejemplific­an con algunos resultados, como la más reciente votación que consiguier­on por medio de la consejera constituci­onal Karen Araya, quien alcanzó la segunda mayoría nacional con más de 492 mil votos.

En la colectivid­ad destacan que Araya consiguió esa victoria como una candidata desconocid­a, pero con un largo historial territoria­l bajo el brazo. En esa línea, dentro de la colectivid­ad dicen que su mayor activo es el “arrastre territoria­l”, que buscan promover a través de la consigna “vota confiado, vota comunista”.

Previo a la elección de Araya, la diputada Karol Cariola obtuvo la primera mayoría nacional en las últimas elecciones parlamenta­rias, con más de 78 mil sufragios. Si bien Daniel Jadue perdió la primaria presidenci­al, obtuvo un respaldo de más de 379 mil votos en la RM. Y la senadora Claudia Pascual alcanzó un cupo en la Cámara Alta con más de 139 mil votos.

A ellos también se suman los arrastres que tiene el partido en comunas claves, como Santiago, donde la alcaldesa es Irací Hassler. También Recoleta, con Jadue como jefe comunal y Fares Jadue como carta para sucederlo. O La Florida, espacio desde donde surgió como diputada la ahora ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Todos estos resultados han configurad­o a la Región Metropolit­ana como el principal bastión electoral del Partido Comunista, en conjunto con Coquimbo, en donde también hay pretension­es de conseguir la gobernació­n regional.

En todo caso, no sólo el PC pretende competir contra Orrego. Otro partido que también se anotó para hacerlo es el Regionalis­ta Verde. En particular, quieren hacerlo a través de la candidatur­a de la exseremi Nathalie Joignant, quien en las últimas elecciones de gobernador­es consiguió la tercera mayoría, por detrás de Orrego y Karina Oliva (exmilitant­e de Comunes).

Rodrigo Cerda, quien representa a la colectivid­ad en la mesa negociador­a, dijo a este medio que están abiertos a realizar primarias. Sin embargo, enfatizó que “esta elección tiene la opción de que hay primera y segunda vuelta”.

También se anotaron para competir la DC y el Partido Liberal, aunque en ambos casos anhelan que Orrego decida postular a través de un cupo de ellos. ●

 ?? ?? ► Lautaro Carmona, presidente del PC, y Bárbara Figueroa, secertaria general de la colectivid­ad.
► Lautaro Carmona, presidente del PC, y Bárbara Figueroa, secertaria general de la colectivid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile