La Tercera

Las razones de Colo Colo para llevar a la ANFP ante el TAS tras la sanción al Monumental

- Carlos González Lucay

En la reunión de directorio de Blanco y Negro, se acordó acudir al máximo tribunal deportivo para dejar sin efecto el castigo de la Segunda Sala, que clausuró por cinco partidos tres sectores de la galería norte del recinto de Macul tras los incidentes de la Supercopa versus Huachipato.

Dentro de las materias que se trataron en la reunión ordinaria del directorio de Blanco Negro, hubo una que se llevó la atención de los miembros de la mesa: la sanción de la Segunda Sala de Tribunal de Disciplina de la ANFP que conmutó la suspensión de 12.820 personas por cinco partidos tras los incidentes de la final de la Supercopa ante Huachipato por la clausura de tres sectores de la galería norte del Estadio Monumental por igual número de encuentros.

En ese sentido, los integrante­s de la concesiona­ria llegaron al acuerdo de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza, debido a la disconform­idad con este nuevo fallo. Así lo confirmó Alfredo Stöhwing, presidente de ByN, luego de la reunión.

“Analizamos nuestra apelación que vamos a hacer al TAS sobre el fallo de la Segunda Sala, que nos prohíbe vender por los próximos cinco partidos entradas en tres distintas partes del estadio. En Chile es primera vez creo que una situación de esta naturaleza es apelada al TAS. Nosotros estamos muy disconform­es con estos criterios medios típicos de restringir el público, que es el espíritu contrario que tiene el fútbol y por eso decidimos recurrir allá”, expresó el timonel.

Dardos contra la Quilín

El directivo profundizó en la razones y no escondió su molestia contra el máximo organismo del fútbol chileno. “Llevamos bastante tiempo pensando y exponiendo que no nos parece esta fórmula de castigo, que no tiene ningún objeto, se lleva aplicando muchos años y no ha pasado nada, no soluciona nada, sobre todo en este caso en particular. Es muy irritante porque está basada en un partido que nosotros no organizamo­s que es la final de la Supercopa, organizada por la ANFP”, planteó.

Asimismo, Stöhwing hizo un llamado a realizar modificaci­ones. “Se nos castiga a nosotros, no hay un conocimien­to de la realidad distinta del país en materia de seguridad y creo que hay que hacer cambios respecto de eso. Venimos repitiendo esto, no se nos ha escuchado y tenemos que recurrir a todas las instancias”, lamentó. “Una instancia es apelar al TAS y por eso decidimos hacerlo. Veremos que opina el TAS respecto de esta manera sobre si estamos nosotros con la razón o no”, cerró. ●

 ?? ?? ► El directorio del Cacique irá al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza para no acatar el castigo que se les aplicó en Chile por los hechos violentos en la Supercopa.
► El directorio del Cacique irá al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza para no acatar el castigo que se les aplicó en Chile por los hechos violentos en la Supercopa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile