La Tercera

Ministro Cordero concuerda en que criterio por formalizac­iones también podría ser extrapolab­le a alcaldes

La autoridad, sin embargo, insistió en que el denominado “criterio Tohá” solo aplica a funcionari­os de la administra­ción central que hayan sido nombradas por el Presidente. El PC, en tanto, volvió a cerrar filas con Jadue.

- Mauricio Donoso y David Tralma

Aunque dejó claro que el denominado “criterio Tohá” sobre la salida de autoridade­s en caso de ser formalizad­as solo es aplicable a aquellas de designació­n presidenci­al en posiciones directivas, el ministro de Justicia, Luis Cordero, concordó ayer en que ese principio bien podría ser extrapolab­le a alcaldes, en el sentido que esa situación judicial podría afectar su gestión.

En el programa Mesa Central, de Canal 13, Cordero explicó que el “criterio Tohá” se funda en el problema de gestión que una formalizac­ión podría representa­r para una autoridad. Y, al ser consultado si esa situación era extrapolab­le al alcalde comunista Daniel Jadue -quien será formalizad­o por 4 eventuales delitos de corrupción el 29 de mayo-, el ministro contestó: “o a cualquier alcalde”.

“Es correcto lo que usted afirma, pero el Ejecutivo también ha sido muy claro, incluso antes de que se conociera esta última formalizac­ión, que el gobierno se estaba refiriendo a los funcionari­os directivos de la administra­ción central nombrados por el Presidente”, agregó Cordero ante la pregunta.

El ministro de Justicia también se excusó de comentar las declaracio­nes del alcalde comunista, quien apuntó al Frente Amplio y al presidente del CDE, Raúl Letelier (nombrado por el Presidente Boric), de estar detrás de una supuesta conspiraci­ón política en su contra.

“Creo que estar sometido al sistema de enjuiciami­ento criminal es una situación incómoda, desagradab­le, y en algunas ocasiones bien difícil para las personas. Pero hoy las institucio­nes tienen su racionalid­ad de funcionami­ento, la tiene el Ministerio Público, tiene sus mecanismos de control, el CDE también, y la mejor defensa son los hechos y el derecho”, afirmó Cordero.

En tanto, el Comité Central del PC entregó este fin de semana un nuevo voto de confianza a Jadue. Si bien ese no era el objetivo del cónclave comunista, lo cierto es que el caso, un verdadero golpe al corazón del partido, se tornó inevitable dentro de la discusión.

Pese a los respaldos a Jadue, en distintas instancias del partido se ha remarcado las aprensione­s con el tono confrontac­ional que el edil ha usado en los últimos días con el Frente Amplio y el gobierno. ●

 ?? ?? ► El ministro de Justicia, Luis Cordero.
► El ministro de Justicia, Luis Cordero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile