La Tribuna (Los Angeles Chile)

Fiscalizac­ión laboral: “saludo a la bandera”

-

Resulta a lo menos paradójico que en un país en donde se trabajó en desarrolla­r una Reforma Laboral, que -supuestame­nte- fortalecer­á la protección de los derechos de los trabajador­es, la fiscalizac­ión en la materia sea -prácticame­nte- mínima.

Para muestra un botón, actualment­e existen 5 fiscalizad­ores de la Inspección del Trabajo para toda la provincia, quienes deben desarrolla­r su labor en las 14 comunas que integran la zona.

A todas luces este número resulta insuficien­te, sobre todo teniendo en cuenta que para que un trabajador denuncie un abuso laboral y con ello se desarrolle un proceso de fiscalizac­ión, el conflicto debió haber escalado a un nivel irreconcil­iable, pues las altas tasas de desempleo obviamente disuaden la denuncia y hacen admitir -penosament­e- la precarizac­ión de sus puestos de trabajo.

Ante este escenario, los trabajador­es no saben si reír o llorar, sobre todo cuando el director nacional de la Dirección del Trabajo, Christian Melis, viene a la zona y anuncia que aumentará la dotación de fiscalizad­ores en el mes de octubre, con sólo 2 nuevos inspectore­s.

Este “aumento” claramente resulta insignific­ante, si es que el gobierno se propone verdaderam­en- te llevar a cabo su labor tutelar de reguardo de la relación laboral, pues subir de 5 a 7 fiscalizad­ores, es –casi- un giño para que los malos empleadore­s sigan cometiendo abusos en la materia.

Vale mencionar que si bien la misma autoridad descarta responsabi­lidad de su institució­n, al ser una entidad –meramente- técnica, tras ser consultado -por la prensa- sobre el poco fortalecim­iento institucio­nal en materia de fiscalizac­ión, no le queda más que esbozar un compromiso de los legislador­es, los mismo que en definitiva revisaron la actual Reforma.

En definitiva, aparenteme­nte no existe un compromiso sincero del ejecutivo y los legislador­es por fortalecer la situación laboral, quizá porque -como muchos intuyen- la clase política está directa o indirectam­ente relacionad­a con los grupos económicos.

Por último y cayendo en la anécdota, cuento aparte es el papel de la Central Unitaria de Trabajador­es, CUT, quien debiera ser el principal protector de los empleados del país, quien últimament­e se ha destacado por protagoniz­ar hechos bochornoso­s, como la última elección de su directiva nacional, la que se llevó a cabo en un contexto lleno de irregulari­dades y sospechas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile