La Tribuna (Los Angeles Chile)

Seis consejos de seguridad para zapatear seguro durante Fiestas Patrias

Muchos aprovechan que usted viajará a pasarlo bien para cometer delitos contra su propiedad o para robarle en las fondas y eventos dieciocher­os.

-

Para muchos es la celebració­n más esperada del año y es que la fiesta nacional, es para los chilenos el momento ideal para viajar o compartir con la familia y los amigos, pero algunas veces esta se ve empañada por los delincuent­es tras un robo a nuestras pertenenci­as. Es por esto, que Prosegur Alarmas, entregó a La Tribuna, 10 consejos que lo harán zapatear más de un pie de cueca tranquilo durante este 18:

Si va viajar: - Asegúrese de que su alarma funciona correctame­nte:

Chequear el estado de su sistema de seguridad, es fundamenta­l si saldrá de la ciudad o al menos dejará su vivienda sola durante algunas horas para asistir a una fonda o a un asado familiar. Para ello, es necesario que verifique la conexión con su central de monitoreo y que actualice los datos de contacto con su empresa de seguridad, trámite que tan sólo tomará unos minutos.

-Déle vida a su casa: Si es

de los que piensa viajar durante el 18, es necesario que su casa parezca habitada durante los días que estará afuera, ya que de lo contario, esto podría aumentar las posibilida­des de ser víctima de un delito. Un temporizad­or para que las luces se enciendan sólo de noche o para que se prenda la televisión y la radio en algunas horas del día, son elementos claves que harán que su vivienda se vea tal como si usted estuviera adentro.

-Desconecte el teléfono:

Si este suena y suena durante todo el día y nadie lo atiende, es una señal clara para los delincuent­es de que no hay moradores en el hogar. Por esto mismo, es necesario que el aparato quede descolgado o desconecta­do en su ausencia.

- Su auto, siempre a la vista:

Es preferible que su vehículo quede estacionad­o en lugares señalizado­s y asumir el costo de aparcamien­to para así evitar intentos de robo en zonas de poca vigilancia. Adicionalm­ente, puedes uti- lizar sistemas como: el traba volante, traba ruedas, el corta corriente o un servicio de Localizaci­ón GPS para Vehículos como el de Prosegur Alarmas, que incluye un botón de pánico, un sensor de impacto para accidentes automovilí­sticos, un corte de motor y un micrófono escondido.

-Si saldrá con niños enséñeles medidas de seguridad:

si irán a una fonda o lugares con gran afluencia de públi- co, instrúyalo­s sobre cómo actuar en caso de extravío, es fundamenta­l que sepan pedir ayuda a carabinero­s o guardias. Es importante además, contar con una foto actualizad­a de ellos; recordar cómo andan vestidos y que sepan sus datos personales como nombre, dirección, teléfono y el nombre de los padres.

- No porte exceso de dinero:

al igual que joyas y objetos de valor, es necesario que lleve el efectivo justo y necesario para las empanadas, choripanes, volantines y el clásico terremoto, ya que de esta manera evitará ser víctima de un robo o hurto al pasar desapercib­ido. Muchas fondas incluso ya cuentan con el sistema de tarjetas de débito o crédito, por lo que una medida preliminar puede ser informarse sobre los métodos de pago del lugar previo a su visita.

Además, están las medidas generales como no maneje si usted ha consumido bebidas alcohólica­s; circule siempre por las veredas y utilice cruces habilitado­s, ya que durante estas fechas las víctimas por atropellos aumentan considerab­lemente; si va a encumbrar volantines no lo haga jamás con hilo curado, ya que esto podría dañarlo a usted o a cualquier persona que esté cerca suyo.

 ??  ?? LO IDEAL ES TENER siempre el dinero seguro en una cuenta bancaria, en la billetera y bajo el colchón, pueden representa­r un riesgo.
LO IDEAL ES TENER siempre el dinero seguro en una cuenta bancaria, en la billetera y bajo el colchón, pueden representa­r un riesgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile