La Tribuna (Los Angeles Chile)

Gobernador pronosticó que provincia sería la que disminuirá más la pobreza

A nivel regional, también se ha tenido progreso, de hecho la pobreza ha disminuido en un 4,7%, es decir, más que el promedio en la baja a nivel nacional.

-

La semana pasada se dieron a conocer los resultados de la encuesta Casen 2015, cifras que dejaron contentos al país, evidencian­do una importante baja en la pobreza.

En esta línea, el gobernador de la provincia de Biobío, explicó que en el caso, y por los resultados expuestos, esta zona debiese ser la provincia con la mayor baja de la región.

Asimismo, afirmó que “como Gobierno nos parece que los datos que ha arrojado la encuesta Casen 2015, son bastante buenos, a pesar de que algunos críticos auguremos hablaban de que los datos de la encuesta iban a revelar cifras muy altas de desigualda­d social, pero la realidad ha demostrado otra cosa”.

Además, agregó que en base a un estudio serio y confiable se ha logrado determinar que se ha reducido la pobreza por ingreso en un 2,7%, a su vez la pobreza extrema por ingreso disminuyó de un punto, y la multidimen­sional, es decir aquella que se aprecia no sólo por ingreso, si no que por otros factores, como el entorno, entre otras, también se ha bajado un 1,3%.

“Todo esto, a pesar que hemos tenido una ralentizac­ión económica, producto de la situación internacio­nal que todos conocemos”, expuso Barceló.

A su vez, explicó que -no obstante- las tendencias que refleja la encuesta Casen, es demostrar que se sigue avanzando en la lucha en contra de la pobreza y la desigualda­d. “Hay una tendencia moderada, pero sostenida, a reducir las brechas por la desigualda­d”.

LA SITUACIÓN EN BIOBÍO

A nivel regional, también se ha tenido progreso, de hecho la pobreza ha disminuido en un 4,7%, es decir, más que el promedio en la baja a nivel nacional, y eso es un éxito de la política regional, encabezada por el intendente Rodrigo Díaz, aseguró Luis Barceló.

“Es decir que aquí se ha ejecutado el presupuest­o de Gobierno regional en forma rápida, eficiente, y eso también incide sustancial­mente en que exista más trabajo y –obviamente­tenemos menos pobreza, además las políticas públicas que se han hecho, a mi modo de ver las cosas se han hecho bastante bien”, sostuvo.

Por otra parte, en lo que respecta a la situación de la Provincia de Biobío, Barceló remarcó que “esta debe estar más o menos en el promedio regional, no debe estar a la cola de la región, si no que probableme­nte sea la primera o segunda provincia en cuanto a la baja de la pobreza y al aumento de igualdad”.

A esta situación, agregó que esto lo explica en base a la gran cantidad de infraestru­ctura pública que se ha ejecutado durante los últimos años en esta provincia, como salud, caminos, apoyo por parte de organismos del Estado que ayuda a los pequeños empresario­s, entre muchos más.

Finalmente, recalcó que estas estrategia­s regionales consideran aspectos provincial­es, y que indudablem­ente que hay aspectos de la zona que son importante­s y considerad­os cuando se estructura una política regional de desarrollo, la que está planteada hasta el año 2030, y que considera todos los aspectos de lo que es la realidad de cada provincia, porque de lo contario se estaría haciendo políticas públicas en el aire, concluyó el gobernador de la provincia de Biobío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile