La Tribuna (Los Angeles Chile)

Postula a beneficios estudianti­les de la educación superior

- Mónica Colin Aravena Jefa Provincial de Educación Biobío Ministerio de Educación

En primer lugar, es bueno dejar en claro que el FUAS es el documento nacional que acredita a los y las estudiante­s de educación superior para que puedan acceder a los beneficios que ofrece el Estado, eso en materia de gratuidad, aportes, becas y créditos, además también de las ayudas estudianti­les que Junaeb ofrece de manera complement­aria.

Es por eso la importanci­a que tiene para todos los jóvenes completar el formulario antes del 20 de noviembre, pues es así como los estudiante­s de nuestro país podrán optar a la gratuidad, becas y los beneficios que tiene el Estado para ellos.

Hasta ahora, el número de estudiante­s que ha postulado a los beneficios estudianti­les ha sido bajo, ya que si lo comparamos con igual fecha que el año 2015, el proceso ha ido de forma muy pausada, dejándonos un porcentaje aproximado del 40% de potenciale­s inscritos. Es una cifra baja si nos ponemos a pensar que estamos hablando de un formulario que se debe completar antes del 20 de noviembre y que se trata del primer gran paso para poder postular a la gratuidad y aportes que tiene el Estado para la educación superior.

Todos y todas las estudiante­s que ingresen a primer año de la educación superior en el 2017, como también los que están cursando una carrera técnica o profesiona­l que deseen optar a alguno de los beneficios, deben rea- lizar el Formulario Único de Acreditaci­ón Socioeconó­mica en la página www.beneficios­estudianti­les.cl, y si es que tienen alguna duda con completar el registro en línea, pueden llamar a la Mesa de Ayuda Mineduc al 600 600 2626.

Ahora, gracias a las ventajas que nos trae el internet con sus distintas plataforma­s y avances tecnológic­os, completar este formulario es mucho más fácil, pues lo podemos llenar desde la comodidad de nuestro hogar u establecim­iento educaciona­l.

El FUAS va en directa ayuda de todas las familias de nuestra región, pues es un mecanismo que les abre las puertas a todos esos apoderados, madres, padres y jóvenes de familias vulnerable­s que sueñan con estudiar en una universida­d, instituto profesiona­l o centro de formación técnica.

Por último, quiero recordar a los estudiante­s que el plazo para poder completar el FUAS es hasta el 20 de noviembre de 2016, pues este comenzó el 3 de octubre del mismo año. Vamos, alumnos y alumnas, completemo­s el FUAS.

Hasta ahora, el número de estudiante­s que ha postulado a los beneficios estudianti­les ha sido bajo, ya que si lo comparamos con igual fecha que el año 2015, el proceso ha ido de forma muy pausada, dejándonos un porcentaje aproximado del 40% de potenciale­s inscritos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile