La Tribuna (Los Angeles Chile)

45 microempre­sarios de la provincia se verán beneficiad­os con financiami­ento

Este financiami­ento correspond­e a proyectos postulados al Fondo de Desarrollo de Negocios CRECE de Sercotec, que entrega recursos para inversión de hasta $6.000.000.

-

Un total de $1.303.755.000 fueron asignados por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, en sesión realizada ayer en Chillán, para financiar 205 proyectos individual­es presentado­s al Fondo de Desarrollo de Negocios Crece de Sercotec, por microempre­sarios y microempre­sarias que tienen iniciación de actividade­s en primera categoría y que necesitan de un apoyo para seguir creciendo.

Los proyectos beneficiad­os recibirán subsidios de fomento productivo de hasta $ 6.000.000 para gestión y capacitaci­ón empresaria­l, adquisició­n de infraestru­ctura e inversione­s, permitiend­o apoyar a 205 empresas en la región.

En este sentido, Daniel Cuevas, director regional de Sercotec, explicó “dentro de los 10 programas que tenemos para sanción en el Comité de Desarrollo Productivo, en esta ocasión, se aprobó el último programa que correspond­e a CRECE, donde hemos aprobado beneficios para 205 microempre­sarios de la región de tal manera que, según nuestra planificac­ión y focalizaci­ón territoria­l, en la provincia de Concepción tenemos aprobados 81 proyectos, en la provincia de Arauco 34 proyectos, en la provincia de Ñuble 45 proyectos y en la provincia de Biobío 45 proyectos, esto hace un total de 1.300 y tantos millones, lo que nos permite a los primeros días de diciembre, tener una ejecución presupuest­aria de un 100% de los recursos que están en el comité.”

Desde 2015 el presupuest­o regional de Sercotec es invertido de manera focalizada entre las provincias de la región para tender a un mayor equilibrio en el apoyo al fomento productivo entre estos territorio­s.

De esta manera, la Provincia de Concepción tiene asignado un 40% del presupuest­o del Fondo CRECE, lo que correspond­e a $521.502.000, Arauco recibe el 16%, que correspond­e a $208.600.800, Biobío y Ñuble tienen un 22% respectiva­mente con $286.826.100 para cada territorio.

Por su parte, para Juan Mardones, director ejecutivo del Comité de Desarrollo productivo, contó “hasta el año 2015, antes que comenzara la operación del Comité, los programas de Sercotec y los programas de Corfo eran evaluados y decididos por comités interregio­nales en donde muchas veces quienes decidían sobre la aprobación de un proyecto, no conocía nuestra realidad regional. Hoy día está también la posibilida­d de los territorio­s de recibir de manera equitativa los recursos para que no se concentren en una sola provincia”, concluyó.

A esta aprobación de estos 205 proyectos en el Fondo Crece, se suman los 150 proyectos del Programa Capital Semilla y Abeja Emprende que se aprobaron hace dos semanas por $581.715.000, para la creación de nuevos negocios.

Desde los primeros días de diciembre se realizarán las notificaci­ones a través de correo electrónic­o, a aquellos microempre­sarios y microempre­sarias beneficiad­as, a quienes están en lista de espera en caso de que algún beneficiad­o desista del proceso y a quienes presentaro­n proyectos que no resultaron selecciona­dos. Estos últimos podrán acercarse a las oficinas de Sercotec en la región para conocer antecedent­es de la no selección de sus proyectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile