La Tribuna (Los Angeles Chile)

La salud ética, una moda que gusta

- Gabriel Hernández Director

Sabido es que la medicina es una de las profesione­s más lucrativas del mercado y que quienes la practican, tienen un futuro bastante cómodo. Sin embargo, en medio del gran negocio de las isapres, las clínicas y los centros médicos, ha comenzado a surgir el concepto de la “salud ética”, el cual ha cambiado el paradigma y ha comenzado a crear conciencia en los profesiona­les de la salud, de ser un aporte en la sociedad. Quienes tuvieron la posibilida­d esta semana de ver el reportaje de Ahora Noticias en Mega, llamado “exámenes médicos impagables”, pudieron conocer al Dr. Patricio Mardonez, un médico anestesist­a que luego de 15 años en la salud pública, tomó la decisión de abrir con sus propios ahorros, un centro médico en la comuna de San Miguel, región Metropolit­ana. Su objetivo, pese a ser un negocio con fines de lucro, apunta a una labor muy noble y humana, que es entregar una atención a sus pacientes, amable, digna y por sobre todo a un precio justo, con el cual le ha cambiado la vida a cientos de niños y adultos. Lo que este doctor ha logrado es cambiar el mundo, quizás más pequeño en su comuna, pero ha generado una alternativ­a de negocio bastante más noble que el que acostumbra­mos a ver. En la ciudad de Los Ángeles y la provincia de Biobío, existe un grupo de profesiona­les de la salud con gran vocación de servicio y pese a que atienden pacientes, lo hacen a valores justos, que no dejen en la bancarrota a las personas. Es cosa de ver algunas entrevista­s de La Tribuna realizadas a algunos profesiona­les de la salud, en donde las redes sociales se saturan de comentario­s destacando la nobleza de los médicos. La riqueza del legado, es mucho más grande que cualquiera que se genere con la materialid­ad. Contribuir a la sociedad desde la profesión es un gesto social muy altruista y más aún cuando se trata de la salud de las personas, ya que se trata con la vida humana. Cabe preguntars­e ¿afectaría muy violentame­nte al mercado que las clínicas o centros médicos, cobren los precios justos o éticos en sus exámenes o atenciones? ¿Les dañará notoriamen­te a los médicos que cobran otra consulta por revisar exámenes, hacer esa revisión sin costo? Permitamos juntos, tal como me dijo esta semana una profesiona­l de la salud que la gente se mejore, pero también se sane, lo cual es un proceso mucho más largo. Para ello, confiar y respetar al médico, no sólo por el título sino por el trato y lo humano de su comportami­ento, es fundamenta­l.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile