La Tribuna (Los Angeles Chile)

Mega proyecto urbano en Nacimiento se ejecutará en 6 meses

El parque tendrá una inversión de 1.830 millones financiado­s por el Minvu y rodeará el Fuerte Histórico de la comuna, implicando participac­ión ciudadana en su diseño.

-

El emblemátic­o proyecto "Parque Costanera Río Vergara" ya comenzó a registrar sus primeras acciones en Nacimiento, luego que fuera presentada a las autoridade­s locales la empresa que estará a cargo de las obras.

Se trata de la Constructo­ra de Pavimentos Asfálticos Bitumix S.A., con presencia a nivel nacional, cuyos representa­ntes asistieron a una reunión con el alcalde Hugo Inostroza, en la que además participar­on funcionari­os municipale­s y profesiona­les de la Seremi de Vivienda y del Serviu Bío Bío.

En la cita se dieron a conocer detalles del mega proyecto que estará situado en el entorno del Fuerte Histórico, y que tendrá una inversión de 1.830 millones de pesos, financiado­s por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El proyecto contempla un plazo estimado de ejecución de 200 días, los que comenzaron a contabiliz­arse el 27 de junio de 2017, día en que la empresa recibió el acta de entrega de terreno.

PLAN “CHILE ÁREA VERDE”

El alcalde Hugo Inostroza subrayó que el Parque Costanera Río Vergara ha contemplad­o durante su diseño la amplia participac­ión ciudadana, sello que igualmente estará presente mientras se ejecute el proyecto, con reuniones abiertas a toda la comunidad.

En tanto, el director residente del proyecto pertenecie­nte a la empresa Bitumix, Robinson Carrasco, se mostró feliz de poder ser parte de este gran desafío. Además, adelantó algunas modificaci­ones menores de tránsito que obligatori­amente deberán adoptarse mientras se desarrolla­n los trabajos, por ejemplo, por calle O’higgins.

Cabe señalar, que el proyecto se inserta en el Plan “Chile Área Verde”, que impulsa medidas presidenci­ales tendientes a recuperar áreas verdes y espacios públicos emblemátic­os en el país.

OBJETIVOS

La construcci­ón de un parque en la ladera del Fuerte de Nacimiento, declarado Monumento Nacional, tiene el objetivo de devolver a dicho lugar la importanci­a que representa no sólo en la comuna sino que en la provincia de Biobío.

Se considera además, la limpieza del talud mediante la poda y extracción de árboles, ejecución de senderos peatonales, mobiliario urbano e iluminació­n de piso, desarrollo de muelle flotante y pavimentac­ión.

El alcalde Inostroza dijo que “el parque es un proyecto que pone en valor nuestro monumento histórico y que mejorará el entorno del fuerte y considera un despeje total del sector, donde incluso habían personas viviendo ilegalment­e y las cuales debieron ser desalojada­s”.

Asimismo, el jefe comunal contó a Diario La Tribuna: “Habrá miradores y la iluminació­n será muy importante porque no habrá postes ni cables que ensucien la vista, sino que todo será iluminado desde abajo, lo que también dará énfasis al fuerte”. “Todo aprobado por el consejo de monumentos nacionales”, recalcó.

“Este proyecto contempla alrededor de una hectárea y media de parque con acceso al río”, finalizó, dando referencia­s de la envergadur­a del parque.

“El parque es un proyecto que pone en valor nuestro monumento histórico y que mejorará el entorno del fuerte y considera un despeje total del sector, donde incluso habían personas viviendo ilegalment­e y las cuales debieron ser desalojada­s”. Hugo Inostroza, alcalde.

 ??  ?? PARA EL PROYECTO hubo que desalojar a personas que estaban viviendo ilegalment­e en los alrededore­s del Fuerte.
PARA EL PROYECTO hubo que desalojar a personas que estaban viviendo ilegalment­e en los alrededore­s del Fuerte.
 ??  ?? EL EMBLEMÁTIC­O FUERTE será iluminado desde abajo, evitando postes y cables que “ensucien” la vista y las ‘selfies’.
EL EMBLEMÁTIC­O FUERTE será iluminado desde abajo, evitando postes y cables que “ensucien” la vista y las ‘selfies’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile