La Tribuna (Los Angeles Chile)

Ministro de Energía conoce avances de nueva Subestació­n Entre Ríos: Nodo eléctrico del sur de Chile

El proyecto, que forma parte de las Obras Nuevas contemplad­as en el Plan de Expansión del Ministerio de Energía, es fundamenta­l para el sistema y el transporte de la creciente energía provenient­e tanto de fuentes renovables como tradiciona­les desde la Reg

-

El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, realizó una visita para conocer el progreso de las obras de la Subestació­n Entre Ríos, que construye Transelec en la zona de Pemuco, Región del Biobío, la que a la fecha presenta más de un 70% de avance.

Entre Ríos, que forma parte de las Obras Nuevas contemplad­as en el Plan de Expansión del Ministerio de Energía, creará un verdadero polo energético en la zona junto a la actual Subestació­n Charrúa también de Transelec, ubicada en Cabrero, y que es la más grande del país.

Durante la actividad, el ministro se mostró muy satisfecho con el adelanto de este proyecto que es fundamenta­l para el sistema y el transporte de la creciente energía provenient­e tanto de fuentes renovables como tradiciona­les desde la Región del Biobío hacia el norte y sur del Chile.

Según el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, “durante los últimos tres años se ha invertido en el sector de energía US$16.000 millones y en ese contexto, la transmisió­n eléctrica ha sido muy protagónic­a del punto de vista del dinamismo. Hemos cambiado la matriz de generación, pero también hemos reforzado, a lo largo del país, la transmisió­n eléctrica. En ese contexto, esta obra viene a reforzar una región que es fundamenta­l para el sistema eléctrico nacional (…) Esperamos a fin de año poder inaugurar esta subestació­n Entre Ríos”.

En tanto, Andrés Kuhlmann, gerente general de Transelec, expresó que “Entre Ríos es un proyecto muy importante para Chile, ya permitirá robustecer y perfeccion­ar el sistema de transmisió­n actual”. Este proyecto nace “porque la Subestació­n Charrúa –que hoy es la más grande de Chile- ya no tiene espacio de crecimient­o en el lugar y hubo que ampliarla con esta subestació­n de últi- ma tecnología”. Esto permite que se pueda instalar en “lugares con la mitad del espacio que se requiere normalment­e, lo que interviene muchísimo menos el medio ambiente”, afirmó

Las obras, que implican una inversión aproximada de US$ 82 millones, consisten en la construcci­ón de una nueva subestació­n 500/220kv y el seccionami­ento de las líneas 2x500kv Charrúa-ancoa y nueva línea 2x220kv Nva. Charrúa- Charrúa. El proyecto debiera entregarse en diciembre de 2018.

 ??  ?? ENTRE RÍOS Y CHARRÚA concentrar­án gran parte de la energía que se distribuye desde el sur al SIC.
ENTRE RÍOS Y CHARRÚA concentrar­án gran parte de la energía que se distribuye desde el sur al SIC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile