La Tribuna (Los Angeles Chile)

Los Ángeles lidera prestacion­es sociales para personas en situación de calle

-

Una ardua labor, pero a la vez muy exitosa, cumpliendo los lineamient­os como dispositiv­os del Plan Invierno 2017 han realizado la Ruta Social para personas en situación de calle que se realizan en la Provincia de Biobío, específica­mente en las comunas de Los Ángeles y Cabrero. En total las prestacion­es superan las 2 mil en poco más de mes y medio de funcionami­ento.

Los datos obtenidos indican que se han registrado 2.142 atenciones tanto en la entrega de kit de alimentaci­ón como de los de higiene y abrigo. De ellas, Los Ángeles presenta 1.511 casos, en tanto que Cabrero registra 631. La informació­n fue obtenida al realizar un balance con los ejecutores de los dispositiv­os, los que cada jornada van actualizan­do los datos en una matriz, con la que se cuenta, de manera de registrar las prestacion­es, ya sean de la entrega de alimentos o ropa y artículos de aseo personal.

“Los datos que hoy disponemos señalan que la labor se ha realizado tal como lo hemos esperado. Debemos indicar que estamos preocupado­s de todas las personas calle, de las que pernoctan en los albergues como de los que viven en sus rucos. Las rutas están cumpliendo a diario con la entrega de comida y abrigo. Lo que nos deja satisfecho­s es que nuestros ejecutores han estado a la altura de lo que debe ser trabajar con las personas calle, hablamos de gente de experienci­a, con carisma y mucha voluntad de brindar este servicio”, explicó el seremi de Desarrollo Social del Biobío, Juan E. Quilodrán.

A nivel regional son 5.714 atenciones brindadas en las 10 comunas donde están habilitado­s los dispositiv­os. De ellas 5.106 correspond­e a la Ruta Social y 608 a la Rutas Médicas, de la cual existen dos en las provincias de Concepción y Ñuble, y que se ejecutan en 7 comunas.

El seremi de Desarrollo Social manifestó estar pendiente del funcionami­ento de cada dispositiv­o, a la vez que ha recorrido la mayoría de ellos, para constatar in situ cómo trabajan y qué mencionan los propios usuarios. “Nuestro radio de acción habla de 17 comunas donde existe al menos uno de los dispositiv­os para personas calle. En cada una de estas comunas está comprobado que hay personas que viven en esta condición de vulnerabil­idad. Nos interesa ver que todo marcha como está planificad­o y que se extenderá en la mayoría de los casos hasta fin del mes de octubre. De igual manera insto a las comunidad a utilizar el Fono Calle 800 104 777 opción 0 para que nos digan si ven a alguien a la intemperie y poder enviar a nuestros equipos a conocer lo que pasa con estas personas”.

Por último y respecto al nuevo catastro de personas calle, efectuado el año pasado en 11 comunas, la autoridad señaló que a fin de este mes se tendrá novedades de aquello, con lo que se podrá contar con una base actualizad­a.

FONO CALLE, UNA BUENA ALTERNATIV­A

Desde el 6 de junio pasado el Ministerio de Desarrollo Social habilitó el dispositiv­o telefónico conocido como Fono Calle para recibir informació­n de la comunidad sobre personas en situación calle que sean avistados pernoctand­o a la intemperie o en malas condicione­s, deambuland­o por las calles de las ciudades. A un mes y medio de su puesta en marcha, el servicio ha sido de gran ayuda para recibir informació­n y ayudar in situ a las personas calle.

Esto se revela, ya que según antecedent­es recabados, en el Biobío ya son 134 los llamados recibidos. De ellos 99 son para informar de personas que duermen en la vía pública y el resto para consultar respecto de albergues y dispositiv­os del Plan Invierno, que hoy están en funcionami­ento. A nivel nacional, las llamadas alcanzan 3.355 casos, siendo la Región Metropolit­ana, la que concentra el mayor porcentaje, muy por encima de todas las regiones, ya que es la zona que presenta mayor cantidad de personas calle.

“Se trata de un servicio de línea telefónica gratuito, el 800 104 777 opción 0, donde una operadora está las 24 horas del día recibiendo los llamados. Allí se les consulta la región de donde llama, la dirección donde estaría la persona calle, algunas caracterís­ticas del mismo, de modo de orientar la presencia de la Ruta Social o Ruta Médica en el lugar. Llevamos poco más de un mes, queda bastante aún, pero estimamos que es un muy buen servicio y que esperamos que la comunidad nos ayude. Llamar es gratuito y brinda una gran ayuda”,

Dispositiv­os están presentes en Cabrero y la capital provincial, y son ejecutados por el municipio cabrerino y el Hogar de Cristo.

comentó el seremi de Desarrollo Social del Biobío, Juan E. Quilodrán.

La estadístic­a del Fono Calle respecto del año pasado indicó que en el Biobío se realizaron 294 llamadas en el periodo habilitado, de un total de 5.477 a nivel de país. Esto significó que nuestra región concentró el 5,37 por ciento, siendo la segunda luego de la Región Metropolit­ana que concentró el 70,55 por ciento de las comunicaci­ones.

Respecto de los horarios, la mayoría de los llamados se concentran temprano, entre las 07.30 y las 09.00 horas, en los momentos que la gente se dirige a sus trabajos y ve a personas en situación de calle durmiendo bajo portales, en las entradas de galerías o en los bancos de las plazas. Estos son lugares acostumbra­dos para pernoctar y lógicament­e causan impresión por las bajas temperatur­as que ha habido los últimos días.

Cabe mencionar que este año, también se puede descargar en teléfonos móviles del sistema Android la aplicación Noche Digna, la cual entrega informació­n de los albergues para personas en situación de calle disponible­s en todo el país y permite conexión directa con el Fono Calle. Esta aplicación fue una donación de la empresa Zicovery. Hasta ahora, las cifras indican que ha sido descargado por 1.300 personas. El funcionami­ento tanto del Fono Calle como de la aplicación será de 137 días, los que dura el Plan Invierno, por lo que se estima que estarán vigentes hasta fines del mes de octubre de este año.

 ??  ?? LA LÍNEA GRATUITA a la que pueden llamar los interesado­s en entregar informació­n es 800 104 777 opción 0.
LA LÍNEA GRATUITA a la que pueden llamar los interesado­s en entregar informació­n es 800 104 777 opción 0.
 ??  ?? Los ÁNGELES presenta 1.511 atenciones tanto en la entrega de kit de alimentaci­ón como de los de higiene y abrigo.
Los ÁNGELES presenta 1.511 atenciones tanto en la entrega de kit de alimentaci­ón como de los de higiene y abrigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile