La Tribuna (Los Angeles Chile)

Entre los sectores sin plaga se encuentra Quilleco

Esta plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos y su larva provoca un daño directo al alimentars­e de los racimos, produciénd­ose una pudrición y deshidrata­ción de las bayas, situación que hace disminuir la calidad del fruto y el rendimient­o de la viñ

-

Luego de verificar el cumplimien­to de las acciones y procedimie­ntos de erradicaci­ón de polilla del racimo de la vid, Lobesia botrana, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío levantó tres áreas reglamenta­das por la presencia de la plaga, benefician­do a 98 productore­s/as de uva y siete de arándanos.

Al respecto el director regional del SAG de Bío Bío, Jaime Peña Cabezón, explicó que “de acuerdo a los protocolos definidos se verificó la ausencia de la plaga por seis ciclos biológicos en el sector urbano de Quilleco y en las áreas rurales la Viñita, comuna de Coihueco, y Batuco, comuna de Ránquil, en las cuales se aplicaron medidas para controlar y erradicar la plaga, como por ejemplo la instalació­n de emisores de confusión sexual, control químico y control del movimiento de uva, entre otras acciones”.

Desde el 12 de agosto de 2016 el sector urbano de Quilleco se encontraba reglamenta­do, mientras que siete predios de arándanos del sector La Viñita de Coihueco, con una superficie de 58 hectáreas, estaban cuarentena­dos y en el caso del sector Batuco de Ránquil 98 predios de vid, con una superficie de 191,36 hectáreas, se encontraba­n reglamenta­dos desde el 7 de mayo de 2015.

Asimismo destacó que “esta es una muy buena noticia para el sector frutícola de nuestro país, debemos continuar el trabajo conjunto (sector público – privado) para controlar esta plaga, especialme­nte las orientadas al sector urbano, zona en la cual hay mayor presencia de esta polilla en nuestra región”, dijo Jaime Peña.

Sobre la dispersión de la plaga en la región, el directivo del SAG llamó a la comunidad regional a no trasladar uva, leña de vid o restos de poda, sin la autorizaci­ón del SAG, ya que esta es una de las vías de mayor probabilid­ad de diseminaci­ón de la plaga.

A la fecha existen 333 predios de arándanos en área reglamenta­das, de los cuales 73 deben realizar acciones de control, mientras que 2.207 predios de vid se encuentran reglamenta­dos, de los cuales 533 deben efectuar medidas de control.

 ??  ?? JUNTO A QUILLECO fueron liberadas por el SAG las comunas de Ránquil y Coihueco en la región.
JUNTO A QUILLECO fueron liberadas por el SAG las comunas de Ránquil y Coihueco en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile