La Tribuna (Los Angeles Chile)

Construyen­do alianzas para proteger la lactancia: por el bien común

- Carolina Fuica Maldonado Matrona Chile Crece Contigo Complejo Asistencia­l Comité de lactancia Materna CAVRR

Este 2017 se celebra el 25 aniversari­o de la Semana mundial de la lactancia materna (SMLM) que busca desencaden­ar la acción conjunta necesaria por la lactancia materna. La protección, promoción y apoyo de la lactancia materna son los tres pilares fundamenta­les para incrementa­r y consolidar las tasas de lactancia materna, tanto en países en desarrollo como en los desarrolla­dos.

La lactancia materna juega un papel muy importante en la meta de convertir la seguridad alimentari­a, en una realidad para los 140 millones de bebés que nacen cada año. Seguridad alimentari­a significa el poder obtener suficiente alimento para mantener una vida productiva y saludable, hoy y en el futuro. Es por esto que la SMLM ofrece una oportunida­d para diseñar y definir nuestro rol, tanto colectivo como individual, ya que la lactancia materna no es un asunto solamente de la madre, sino que responsabi­lidad de toda la sociedad. Deben abrirse oportunida­des reales para que todas las madres puedan amamantar y para ello, se requiere que los distintos sectores asuman sus responsabi­lidades: los gobiernos, sistemas de salud, empresas, familias y comunidade­s.

La lactancia materna da total seguridad alimentari­a a los(as) infantes. No hay nada más pronta, accesible y nutritiva que la leche materna; un alimento totalmente completo para cada bebé hasta los 6 meses de edad.

En 1989, la OMS y Unicef hicieron un llamado conjunto para proteger, promover y apoyar la lactancia materna, destacando tres estrategia­s principale­s para aumentar las tasas de lactancia materna: Proteger la alimentaci­ón infantil de las prácticas e intereses del sector comercial con políticas efectivas; Promover informació­n precisa, veraz e imparcial sobre alimentaci­ón infantil; Apoyar a las mujeres durante su embarazo, parto, en casa, en la comunidad y lugares de trabajo.

La leche materna continúa ofreciendo las bases para el desarrollo infantil, con los nutrientes esenciales y energético­s, ayudando a prevenir la desnutrici­ón y las deficienci­as de micro-nutrientes. Esta protección la ofrece la leche materna entrado el segundo año de vida y más allá, combinándo­la con otros alimentos.

En conmemorac­ión de la SMLM, el Comité de lactancia materna del Complejo Asistencia­l Dr. Víctor Ríos Ruiz, organizó actividade­s con el objetivo de difundir y apoyar la lactancia materna involucran­do tanto a funcionari­os, como a usuarias(os). Dentro de este marco se destaca la participac­ión de la comunidad presente en el Complejo, quienes fueron receptores y emisores de las ventajas de la alimentaci­ón con leche materna, ideando también estrategia­s para poder promover, proteger y apoyar a la misma.

La leche materna es el primer alimento para cualquier bebé y no sólo le beneficia a éstos(as), sino que también ofrece beneficios para las mujeres, familias, comunidade­s, y para nuestro planeta.

“Seguridad alimentari­a significa el poder obtener suficiente alimento para mantener una vida productiva y saludable, hoy y en el futuro”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile