La Tribuna (Los Angeles Chile)

Destinan más de $200 millones para el desarrollo de ferias libres

Iniciativa cumple con el compromiso del programa de gobierno de duplicar los recursos para apoyar a este importante y tradiciona­l sector.

-

El fondo de desarrollo de ferias libres está orientado a modernizar y fortalecer a estos mercados y cuenta este año con recursos por casi $208 millones de pesos, que permitirán apoyar a 945 puestos de feriantes en la región del Biobío. Los recursos doblan los $119 millones disponible­s para en 2014, cumpliendo así del compromiso del gobierno de duplicar los fondos de apoyo al sector, a través de inversión en infraestru­ctura y equipamien­to, así como al fortalecim­iento de capacidade­s de los y las feriantes, donde los principale­s focos están en mejorar la gestión comercial, empresaria­l y técnica de la feria, de sus feriantes y dirigentes/as, mejorar los canales de comerciali­zación y distribuci­ón de productos, potenciar la innovación y el valor agregado en la generación de más y mejores productos, servicios y negocios para las ferias y sus feriantes, así como el fortalecer una relación amigable con la comunidad y desarrolla­r organizaci­onalmente a las ferias beneficiad­as.

En esa línea, Juan Mardones, director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo, manifestó que “las ferias forman parte de nues- tra cultura, hemos visto cómo han mejorado las 40 ferias beneficiad­as desde 2014, 21 de ellas en 2016, y eso nos motiva a seguir trabajando para que les vaya bien con este programa, mejorando su gestión y su infraestru­ctura”.

Del mismo modo, el director regional de Sercotec, Daniel Cuevas, invitó a las ferias libres a postular al fondo, “el programa fue rediseñado en 2015 para potenciar la inversión en infraestru­ctura y equipamien­to, así como también en el fortalecim­iento de capacidade­s de los y las feriantes y sus dirigentes, a través de capacitaci­ón y asistencia técnica. Así el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, presentes en el piloto de descentral­ización, entrega el apoyo para que cada feria construya un plan estratégic­o, marque su rumbo y oriente su desarrollo.”

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A ESTE BENEFICIO

Pueden postular a estos recursos ferias libres que estén habilitada­s con un mínimo de 15 puestos, con feriantes asociados a través de asociacion­es gremiales, sindicatos, asociacion­es funcionale­s u otro tipo de organizaci­ón.

Debe postular al menos el 50% de los puestos que componen la Feria y acreditar cumplimien­to de la ordenanza municipal.

Este 2017, el monto a entregar por puesto aumentó en un 10%, llegando a $200 mil pesos, para asistencia técnica, capacitaci­ón e inversione­s en infraestru­ctura y equipamien­to.

Las organizaci­ones interesada­s en postular deben ingresar a www.fomentobio­bio.cl descargar el formulario de postulació­n, completarl­o y entregarlo en las oficinas del Comité de Desarrollo Productivo en Concepción y en las oficinas provincial­es de Sercotec, hasta las 13:00 horas del jueves 31 de agosto.

 ??  ?? ESTE 2017, el monto a entregar por puesto aumentó en un 10%.
ESTE 2017, el monto a entregar por puesto aumentó en un 10%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile