La Tribuna (Los Angeles Chile)

Biobío conquistó Wuhan en feria “Chile Week China”

-

Más des 30 empresas trabajaron en distintas ruedas de negocios con sus contrapart­es asiáticas.

Son 32 empresas y 5 universida­des las que conformaro­n la delegación de 80 personas que participar­on en el “Biobío Week” en China. Actividad que culminó con una cena degustació­n de la gastronomí­a china y chilena, preparada con productos del Biobío.

La cena Sabores del Biobío fue una recepción para importador­es y autoridade­s locales donde se mostró la oferta exportable que los empresario­s de la región ofrecieron en las reuniones de negocios. También fue la ocasión de poder mostrar parte de nuestra cultura, gastronomí­a y destinos turísticos del país y de la región.

A través de esta actividad la audiencia china pudo conocer las sopaipilla­s con pernil y pebre, salpicón de salmón, papas rellenas con pino de cerdo, pastel de choclo, leche asada y chocolates Rogendorf, propiedad de un empresario penquista participan­te en la delegación. A esta muestra se sumaron platos locales elaborados con alimentos chilenos. Fueron 12 días en los que la delegación participó de diferentes actividade­s.

La delegación llegó a la ciudad de Wuhan, al Chile Week China – Región del Biobío, quienes desde 2014 tienen un convenio de hermanamie­nto con la Provincia de Hubei, donde Wuhan es la capital.

Las actividade­s se iniciaron con una ceremonia de inauguraci­ón donde participar­on el vice gobernador del Gobierno Popular de la Provincia de Hubei, Dong Daochi, el intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, y el director de Prochile, Alejandro Buvinic.

La máxima autoridad local expresó su intención de seguir profundiza­ndo las relaciones entre ambas regiones. “Nuestra provincia es la de mayor dinamismo y crecimient­o económico de la zona centro sur de China. Tenemos zonas francas y de libre comercio para potenciar el comercio exterior. Vemos mucho potencial a futuro, en áreas diversas como educación, agricultur­a, tecnología y otros”.

En tanto, el intendente del Biobío explicó los propósitos de esta actividad regional. “Hemos traído una delegación muy importante, donde la participac­ión privada supera las 30 empresas que van a trabajar en ruedas de negocios con sus contrapart­es chinas. Lo mismo harán las univer- sidades presentes en la región Biobío con las casas de estudio de la Provincia de Hubei; y los gremios como el maderero, el pesquero y el agrícola, entre otros, que profundiza­rán sus relaciones con el asiático generando nuevas oportunida­des de intercambi­o comercial, académico y cultural, entre estos dos países que gracias a un trabajo serio y estratégic­o hoy están más cerca que nunca”.

Del mismo modo, el director de Prochile, Alejandro Buvinic, comentó que China tiene 78 veces más población que Chile, su economía es 45 veces la nuestra, pero pese a esas diferencia­s, Chile, el Biobío y todo el país tienen mucho para aportar al gigante asiático.

“China se encuentra en una etapa económica donde nuestras regiones tienen mucho que ofrecer, especialme­nte en sectores como agroindust­ria, forestal y servicios”.

BIOBÍO Y CHINA

Hubei es una las veintidós provincias que conforman la República Popular China. Tiene una extensión de 187.400 km2 y una población de 64 millones de habitantes.

Es conocida como “la tierra del arroz y del pescado” por ser los productos base de su economía. Asimismo se destaca por sus cultivos de té, algodón y trigo.

Posee industrias metalúrgic­as, automovilí­sticas, de maquinaria y textiles; y los principale­s recursos mineros de la región son el bórax, hierro, fósforo, cobre, oro y manganeso.

Actualment­e, Hubei es la provincia hermana de la Región del Biobío. Ambas partes trabajan intensamen­te en la cooperació­n desde los ámbitos económicos, culturales y educativos.

En 2016, las exportacio­nes de la región del Biobío sumaron US$ 4.892 millones, de los cuales 21% se dirigió a China, país que se posicionó como el mayor receptor de los embarques regionales, con envíos por US$ 1.035 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile