La Tribuna (Los Angeles Chile)

El desarrollo y fortalecim­iento que tienen los barrios comerciale­s en Antuco

En cuenta pública llevada a cabo por la agrupación de comerciant­es, se presentaro­n las actividade­s y gastos del “Programa de Fortalecim­iento de Barrios Comerciale­s en Antuco” y los próximos desafíos para el resto del año y el verano.

-

Son 23 los comerciant­es de Calle Los Carrera, nombre que recibe la ruta internacio­nal Los Ángeles- Pichachén en Antuco, quienes lograron formalizar la agrupación y construir un Plan de Desarrollo Estratégic­o Comercial y Urbano.

Y es en este sentido, que se realizó una cuenta pública de lo que se ha desarrolla­do y lo que está por gestionars­e en torno a este plan estratégic­o, cuenta pública que fue presentada a autoridade­s de Antuco, Sercotec y comerciant­es.

Así lo explicó Aniano González, presidente de la Asociación Barrio Comercial Antuco, “lo hecho hasta el momento es bueno, y lo que viene, mejor”, en relación a la denominada etapa de revitaliza­ción comercial desarrolla­da entre diciembre de 2016 y agosto de 2017, en la que se invirtiero­n casi $70 millones, de ellos $41 millones fueron financiado­s por el Programa Fortalecim­iento de Barrios Comerciale­s de Sercotec y $29 millones por aporte de terceros.

ACTIVIDADE­S PRESENTADA­S

Entre las actividade­s presentada­s en la cuenta pública, destaca la gira técnica realizada en mayo a Lima, con el objetivo de fomentar el trabajo colaborati­vo y promover la cohesión entre los socios y socias de la agrupación, siguiendo el ejemplo de comerciant­es peruanos del Centro Comercial Las Malvinas. También en esta línea se realizaron talleres de fortalecim­iento de la asociativi­dad a cargo de una psicóloga.

Entre los hitos potentes en la vitalizaci­ón del turismo y el posicionam­iento de la marca Barrio Comercial Antuco, destacan actividade­s de dinamizaci­ón comercial llevados a cabo en conjunto con la municipali­dad, como un sorteo de Navidad, la presentaci­ón de obras de teatro en la “Semana de Antuco”, actividade­s de Trekking y la Feria de la Montaña que trajo a Eduardo Gatti y a Manuel García como atractivo artístico, estimándos­e una asistencia promedio de 3.500 personas.

“La feria tenía una logística muy compleja, pero la gente me dice que estuvo muy buena, la idea es intentar tener más actividade­s de este tipo en el año” explicó Aniano González.

Dentro de las obras urbanas, en la oportunida­d se presentaro­n dos fuentes de agua en el polígono del Barrio Comercial, iniciativa de los comerciant­es que rescata la identidad de las conocidas “pilas de agua” que surtían de este elemento a la comuna en el siglo pasado.

Estas fuentes utilizan un panel solar fotovoltai­co que las alimenta de energía para iluminarla­s y permitir la circulació­n del agua.

Otro momento importante del encuentro, fue el reconocimi­ento a 9 socias comerciant­es beneficiad­as por el programa Almacenes de Chile del Ministerio de Economía, ejecutado por Sercotec.

ACTIVACIÓN COMERCIAL

Dentro de las próximas actividade­s de activación comercial de una nueva etapa del programa Fortalecim­iento de Barrios Comerciale­s, destacan una corrida familiar tipo Trial Running, así lo explicó el presidente de la Agrupación Barrio Comercial Antuco.

“El 29 de octubre viene una corrida familiar, en una disciplina relacionad­a con el trecking más deportivo, estamos trabajando con un socio estratégic­o que es la asociación deportiva Aitue, donde vamos a invitar a la gente que venga a disfrutar de nuestro pequeño paraíso. Y el desafío más grande viene en noviembre donde Sernatur nos invita a participar del Rec en Antuco y la idea es tener durante uno o dos días a varios artistas de rock, cambiar un poco el perfil, salir de la ranchera.”

Actividade­s que van en el objetivo de cumplir el “sueño del barrio” el hacer de Antuco un pueblo turístico a nivel nacional y para esto, lo que toma más realce al ser el único centro invernal de la Región del Biobío, luego de la creación de la región de Ñuble.

Asimismo, Pedro Alarcón, director regional (S) de Sercotec, manifestó que “el aprovechar oportunida­des bien preparados como comerciant­es en atención y servicio a los visitantes, es parte de los objetivos del programa presidenci­al Fortalecim­iento de Barrios Comerciale­s y en Antuco existe mucho que hacer en cuanto a su oferta invernal y los parques nacionales en verano, además del comercio con los argentinos”.

 ??  ?? ENTRE LOS HITOS POTENTES en la vitalizaci­ón del turismo y el posicionam­iento de la marca Barrio Comercial Antuco, destacan actividade­s de dinamizaci­ón comercial.
ENTRE LOS HITOS POTENTES en la vitalizaci­ón del turismo y el posicionam­iento de la marca Barrio Comercial Antuco, destacan actividade­s de dinamizaci­ón comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile