La Tribuna (Los Angeles Chile)

La rompieron: Ciclistas locales destacaron en competenci­as nacionales e internacio­nales

Mientras el UCM Scott la rompió en la región de Valparaíso, Matías Álvarez se clasificó para los Juegos de La Araucanía y Gabriel Neumann se “codeó” con los mejores en el Panamerica­no.

-

Un gran fin de semana fue el que tuvo el ciclismo angelino en las competenci­as realizadas, no sólo en Chile, sino que también a nivel internacio­nal.

Los primeros en destacar fueron los representa­ntes del club Unión de Ciclismo de Montaña Scott ( UCM) en el Rally Scott Volkswagen V Región.

Fueron más de 1200 competidor­es de todo el país, donde la lluvia y el barro no mermaron las capacidade­s de los corredores, quienes lograron podio en distintas categorías.

Amalia Medina de únicamente 12 años ganó de la categoría 15 a 20 años y terminó segunda en general en el circui- to 20K, compitiend­o, evidenteme­nte contra deportista­s de mucha más edad que ella.

Su hermano de 15 años, Joaquín Medina, obtuvo un meritorio segundo lugar en la categoría 15-20 años, en el desafío completo 60K que quedó resumido a 47K debido a las condicione­s climáticas.

Manuel Bustos, se quedó con el tercer lugar de la categoría Mater mayor de 50 años.

Además Catalina Rioseco se consagró con el primer lugar damas 15-20 años, mientras que Isabel Villagrán se adjudicó el tercer lugar Damas 21-29 años.

También en desafío completo (60K) destacó el gran desempeño de Leonardo Castro, 23 en la general y noveno en 21-29 años (categoría más fuerte).

MATÍAS ÁLVAREZ CLASIFICÓ A LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA

Otro ciclista que tuvo un gran fin de semana fue Matías Álvarez del team “El Constructo­r”. El joven deportista corrió este fin de semana la última etapa de la clasificac­ión a los Juegos Binacional­es de La Araucanía, en playa Blanca.

Cuenta que “se hizo el domingo, nos citaron en la mañana. Partimos todos juntos, los 10 corredores. Empezamos suave y después más intenso. En el kilómetro 40 nos hicieron parar para hacer el primer control de contrarrel­oj escalada, donde había que subir 4 kilómetros y el primero que llegaba a arriba le daban más puntos. Yo me regulé y llegué segundo”.

Tras ello continuaro­n pedaleando y en el kilómetro 60 hicieron otra contrarrel­oj de escalada, donde Álvarez quedó en primer lugar.

10 kilómetros más tarde hubo otro contrarrel­oj donde quedó segundo.

Luego de ello comenzaron a trabajar en grupos, para después almorzar hubo una última contrarrel­oj, quedando Matías en tercer lugar.

Fue después de esto que anunciaron quienes clasificab­an a la cita binacional, donde Matías Álvarez apareció dentro de los cinco nominados de la región.

El ciclista, destacó que “estoy contento y muy orgulloso. Tengo que agradecer al team ‘El Constructo­r’, a mi entrenador Juan Norambuena y a mi nutricioni­sta que siempre me ayuda, Felipe Vergara”.

En ese sentido, destacó que fue un trabajo duro y estricto, porque dejó de lado algunas comidas como las bebidas o la comida con grasas. “También le dediqué mucho tiempo al entrenamie­nto, pero estoy feliz, porque valió la pena. Tengo que seguir con esto porque quiero hacer algo importante en Argentina, traer algún lugar o pelear en la general”.

Álvarez es el único angelino clasificad­o en la disciplina.

Así, el deportista local será partícipe de las pruebas de ciclismo que se disputarán entre el 5 y 10 de noviembre en Puerto Madrid, Argentina.

GABRIEL NEUMANN EN ARGENTINA

Otro de los deportista­s del team “El Constructo­r” que participó en carreras fue Gabriel Neumann, ciclista que se trasladó a Argentina para ser parte del Panamerica­no de la disciplina, donde compitió en la categoría Master A2.

El deportista comentó que “se hizo en San Juan, Argentina. Había deportista­s de distintos países de Centroamér­ica y Sudamérica, Brasil, Uruguay, Colombia y Argentina”.

A ello, se le adicionó que así como en Chile la ciudad ciclista es Curicó, al otro lado de la cordillera es San Juan, por lo que los mejores corredores de Argentina estaban ahí.

“Fue una prueba dura, de nivel panamerica­no, muy alto, habían varias pruebas y yo corrí dos. La primera de criterio donde quedé séptimo y en la otra competenci­a, la de fondo que se corrió el domingo, en esa no obtuve lugar”, sentenció Neumann.

Pese a ello, recalcó la importanci­a de la experienci­a obtenida de poder correr con los mejores exponentes de cada país, por lo que lo motiva participar en la próxima edición.

Asimismo, detalló que “mi desventaja fue que yo me enteré tarde de esto, me enteré menos de treinta días antes de viajar, entonces mi preparació­n fue de menos de veinte días y hay que planificar­se con dos o tres meses para hacer un buen papel”.

A su vez, dijo que “fue una experienci­a buena, uno aprende de esto para prepararse de mejor forma en la próxima edición y obtener un mejor lugar”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? UCM SCOTT, MATÍAS ÁLVAREZ Y GABRIEL NEUMANN sacaron la cara por la provincia, no sólo en Chile, sino que también en Argentina.
UCM SCOTT, MATÍAS ÁLVAREZ Y GABRIEL NEUMANN sacaron la cara por la provincia, no sólo en Chile, sino que también en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile