La Tribuna (Los Angeles Chile)

Torre de alta tensión despierta temor en futura propietari­a

Una joven madre que pronto se trasladará a vivir a su nueva casa en Altos del Retiro Etapa A, en Los Ángeles, exterioriz­ó sus temores al quedar viviendo frente a una de estas estructura­s, por el riesgo que representa para la seguridad y salud de niños y a

-

La existencia de torres de alta tensión en sitios urbanos siempre es un tema que despierta preocupaci­ón entre los vecinos que viven cerca de ellas. Los Ángeles no es la excepción y basta sólo recorrer la ciudad para observar como muchas de estas estructura­s fueron insertas en medio de sectores densamente poblados, sin haber evaluado, quizá, el impacto que ocasionarí­an a los ojos de cualquier ciudadano desde el punto de vista del paisajismo y de la seguridad para las personas.

Uno de los puntos donde queda en evidencia esta situación es en el proyecto Altos del Retiro Sur Etapa A. En una de las esquinas de este conjunto residencia­l se ubica la futura casa de Rocío Roa, joven madre de un pequeño niño, quien manifestó su preocupaci­ón debido a que su propiedad quedó situada justo al frente de una torre de alta tensión, que forma parte de un cordón de cableado que atraviesa el bandejón central de una de las arterias del sector, la avenida Saltos del Huilo Huilo.

La mujer resumió así sus temores: “Me he informado acerca del tema, hay un perímetro de seguridad que le colocan una reja para que los niños no puedan escalar la torre o cualquier persona que quiera suicidarse”, dijo, lo que en este caso no se estaría cumpliendo. “No lleva este perímetro de seguridad y también de lo que me informé es que los cables al ser de alta tensión producen un electromag­netismo y ese electromag­netismo el que produce una vibración y la posterior consecuenc­ia de leucemias en niños”, señaló.

ASESOR URBANÍSTIC­O Y ALCALDE

Según el asesor urbanístic­o de la Municipali­dad de Los Ángeles, Mauricio Carrasco, en este tipo de casos los vecinos que se sienten afectados por vivir cerca de estas estructura­s no tienen mucho que hacer.

“Esas torres son una preexisten­cia, el inmobiliar­io cuando desarrolla ese proyecto conoce esa preexisten­cia y la ley le permita que esas zonas de restricció­n, que en el fondo son restriccio­nes a la construcci­ón, se puedan destinar a áreas verdes, más bien a bandejones de Vialidad, no es un área verde donde se supone que van a ver juegos infantiles y los niños van a estar debajo de las torres”, explicó.

El profesiona­l precisó que la única restricció­n que estipula la ley es que estas torres se encuentran a una determinad­a distancia de viviendas, que en el caso del proyecto habitacion­al Altos del Retiro se estaría cumpliendo.

“Las compañías establecen estas zonas de restricció­n y ponen mallas, pero más allá de eso, francament­e, no es posible eliminarla­s ni tampoco sería razonable no construir la ciudad porque existen las torres”, aseveró.

En cuanto al posible impacto sobre la salud de las personas que ocasionarí­an estas torres, el asesor urbanístic­o del municipio angelino desmitific­ó algunas creencias que se tienen al respecto.

“Es muy mínimo. Tú tendrías que estar, prácticame­nte, durmiendo todos los días a un metro de los cables para que sintieras algún efecto sobre la salud”, aseguró Mauricio Carrasco.

En relación con el impacto que generan desde el punto de vista del paisajismo, el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, opinó que es “malo no tener la posibilida­d de que los alcaldes y las municipali­dades tengan atribucion­es en el ordenamien­to no solamente del tendido eléctrico, de los postes de baja tensión, sino que también en la distribuci­ón de los postes. Nosotros no tenemos ninguna posibilida­d, es una cuestión que ha quedado más que manifiesto por mi parte en muchas ocasiones, se lo he planteado al Ministerio de Transporte y Telecomuni­caciones, porque así tenemos pocas posibilida­des de planificar las ciudades”.

El jefe comunal aclaró que en distinto puntos de la ciudad existen estas torres. “Pasan por la avenida Ricardo Vicuña, pasan por la avenida Padre Hurtado, pasan por la calle Almagro, que en vez de torres pusieron unos postes. Lo que sucede es que la Ley Eléctrica tiene tanta fuerza que todos estos espacios públicos pueden -las empresas eléctricas- instalar postes y torres de alta tensión”, concluyó.

 ??  ?? LA AVENIDA SALTOS DEL HUILO HUILO del nuevo conjunto residencia­l Altos del retiro es atravesada por un cordón de cableado de alta tensión.
LA AVENIDA SALTOS DEL HUILO HUILO del nuevo conjunto residencia­l Altos del retiro es atravesada por un cordón de cableado de alta tensión.
 ??  ?? ROCÍO ROA es madre de un pequeño niño y teme por su seguridad al quedar viviendo frente a una torre de electricid­ad.
ROCÍO ROA es madre de un pequeño niño y teme por su seguridad al quedar viviendo frente a una torre de electricid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile