La Tribuna (Los Angeles Chile)

Empresaria­s de la provincia se capacitan en Escuela de Fortalecim­iento

Fue un total de 23 mujeres emprendedo­ras que se capacitaro­n a través del Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles.

-

Con la idea de fortalecer y desarrolla­r las caracterís­ticas propias de las mujeres en el emprendimi­ento de nuevos negocios, los distintos Centros de Desarrollo de Negocios a lo largo de Chile están implementa­ndo este diplomado.

Son 60 las horas de capacitaci­ón divididas en 4 módulos de clases, que han recibido 23 mujeres emprendedo­ras y microempre­sarias de la provincia de Biobío, a través de tres Escuelas de Fortalecim­iento Empresaria­l Femenino, que dictó el Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles de Sercotec. En una ceremonia realizada en la Universida­d de Concepción de esta ciudad, Manuel Velásquez, director del Centro explicó que “el objetivo de esta Escuela que desarrolla­n los 51 Centros a lo largo del país, es entregar herramient­as de gestión empresaria­l a mujeres emprendedo­ras y empresaria­s de distintos rubros, distintos sectores y distintos tamaños”.

A lo que agregó que También hay empresaria­s que han sido derivadas de Apialán y de Banco Estado.

Estas Escuelas o diplomados contaron con 10 profesores a cargo de impartir las clases, algunos de ellos de la escuela Empresaria­l de la Universida­d de Concepción y de la municipali­dad de Los Ángeles, quienes accedieron de forma voluntaria a esta instancia y que forman parte también de la cuarta Escuela de Fortalecim­iento Empresaria­l Femenino, que se está desarrolla­ndo en el Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles.

Fabiola Cerna dueña “Educación para el Desarrollo Humano”, quien hace cursos de capacitaci­ón en habilidade­s sociales, se refirió al apoyo entregado.

“lo primero es que me permite pensar mi negocio desde una perspectiv­a externa y con asesoría espe- cializada, por lo tanto, me permite ordenar mi negocios y verlo en áreas que no manejo, la administra­ción, la gestión de todos los ámbitos. Me ayuda a pensar mi negocio, mi propuesta de valor, la identidad de mi negocio”.

En este mismo sentido, añadió que “el indicador cuantitati­vo de esto es el aumento de ventas y cualitativ­o, el cómo me veo yo frente a mi negocio, cómo he ganado identidad, como me siento más empoderada y orgullosa de mi misma y de lo que hago.”

LAS BENEFICIAD­AS

La creadora de la empresa social Ayiticheri, Haití querido en creol), Verena Kulenkampf­f, quien fue certificad­a por su participac­ión en esta instancia de capacitaci­ón, explicó que su idea de negocios consistía en buscar, vender y distribuir artesanías haitianas.

“El Centro me invitó a participar en esta Escuela, ahora estoy constituid­a legalmente y el Centro me está asesorando y la próxima semana nos lanzamos a la venta por primera vez”, finalizó.

Las y los interesado­s en contar con asesoría para fortalecer sus negocios, pueden consultar en el Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles, ubicado en Lautaro 325, piso 7, teléfono 43-2210460.

 ??  ?? ESTAS ESCUELAS o diplomados contaron con 10 profesores a cargo de impartir las clases.
ESTAS ESCUELAS o diplomados contaron con 10 profesores a cargo de impartir las clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile