La Tribuna (Los Angeles Chile)

Conductore­s de Biobío esperan hasta 15 horas para obtener revisión técnica

Conductore­s de toda la provincia llegan a Los Ángeles para obtener las observacio­nes obligatori­as de su vehículos, en una ciudad con un parque automotriz en constante crecimient­o y en donde se llega a compromete­r la seguridad vial en la ex Ruta 5 producto

- Por Víctor Contreras

Automovili­stas hacen filas con sus vehículos durante la noche en la ex Ruta 5 Sur arriesgand­o accidentes sin la seguridad de poder obtener la certificac­ión.

La autoridad de Transporte­s reconoció el problema y dijo que se licitaron dos plantas nuevas, sin embargo, cuando entren en funcionami­ento las que existen deberán cerrar.

Desde las catorce comunas de la provincia de Biobío, cientos de conductore­s arriban a la ciudad de Los Ángeles cada semana para realizar su revisión técnica obligatori­a, sumándose a la extensa y creciente cantidad de vehículos que posee la capital provincial.

Llegan desde las 7 y media de la tarde para lograr ser atendidos ojalá antes de las 10 de la mañana del día siguiente, generando grandes filas de automóvile­s, especialme­nte en ambas plantas de revisión técnica de avenida Las Industrias, en donde el espacio queda siempre chico para quienes llegan en los últimos días del mes para realizar este trámite.

Hay que destacar que cada patente de vehículo tiene asignado un mes del año para llevar a cabo el procedimie­nto automotriz, pero los conductore­s suelen dejar para los últimos días esta necesaria revisión mecánica, generando grandes aglomeraci­ones de autos durante la noche, madrugada y día.

SITUACIÓN DURANTE LA NOCHE

Diario La Tribuna estuvo durante algunas de estas noches apreciando cómo era el movimiento vehicular fuera de estas plantas y logramos apreciar que, por lo general, es un funcionari­o de cada uno de estos establecim­ientos, quien está observando que los autos no se interponga­n en el camino de esta avenida de alta velocidad, en donde también suelen transitar buses y camiones de carga.

De todas formas, muchas veces, durante la madrugada pueden ser un grupo de autos que llegan en simultáneo a buscar su lugar en las filas, lo que inevitable­mente provoca que terminen siendo un peligro para quienes transitan durante la noche en aquel tramo de avenida Las Industrias.

Los conductore­s que vienen de otras comunas de la provincia de Biobío, acusan que el cierre de algunas plantas durante los últimos años, han producido que ya sea una costumbre realizar el trámite de esta manera.

Algunos ya se conocen y conviven con optimismo las largas esperas, durante los días de semana, esperando que amanezca para encontrar un lugar entre los sólo 100 autos que llegan a ser revisados cada jornada, según informó una fuente interna de una de las plantas y muchas veces las filas que se dejan ver con el sol, superan ese número, no alcanzando todos a realizar el trámite.

Incluso destaca que muchos de los pri- meros automovili­stas en llegar a ocupar los primeros lugares en las filas, suelen dejar los autos estacionad­os y se vuelven a sus casas, para volver en las primeras horas de la mañana a ocupar los vehículos para su revisión.

LICITACIÓN DE DOS NUEVAS PLANTAS

Para conocer cómo se está trabajando esta situación desde la autoridad correspond­iente, La Tribuna tomó contacto con el seremi de Transporte­s, César Arriagada, quien comentó respecto a la situación de las PRT de Los Ángeles que “el Ministerio de Transporte­s licitó la concesión de dos nuevas Plantas de Revisión Técnica para la comuna”.

Una de ellas, ya está operativa. Se trata de Revisiones Biobío Limitada, la misma empresa que operaba la planta hasta abril de 2017 fue quien ganó esta licitación, la cual hoy sigue operando en Balmaceda # 399.

El representa­nte de Gobierno explicó que “dentro de las mejoras que se le exigió a la nueva concesión está la obligatori­edad de incorporar un sistema de circuito cerrado de televisión con el objeto de mejorar la calidad y transparen­cia del servicio, debiendo almacenar las imágenes por al menos 30 días”.

NUEVAS TECNOLOGÍA­S

Asimismo informó al Diario de la Provincia que “otra ventaja es que los usuarios pueden reservar una hora de atención vía telefónica o a través de su página web, volviendo mucho más expedito el sistema de atención”.

Con respecto a este último punto cabe destacar que mucha gente no conoce esta toma de horario online, por lo que sería una gran instancia de mitigación de estas interminab­les colas de autos, el que los conductore­s pudieran organizar sus anuales visitas a la planta a través de este sistema.

César Arriagada también agregó que “la nueva planta además tiene dos líneas para vehículos livianos y cuenta con un nuevo sistema de medición de emisiones basado en el método ‘Accelerati­on Simulation Mode’ (ASM) que refleja de mejor forma la generación real de gases de los vehículos mediante un sistema de rodillos que simula la operación normal del vehículo”.

ALTERNATIV­AS DE MITIGACIÓN

Hay que destacar que esta nueva concesión trajo una rebaja importante en el costo de la revisión para los autos livianos. Y es que los autos pagan un 52% menos que la tarifa establecid­a por la antigua concesión. Pasaron de pagar $17.100 a $8.250 aproximada­mente, lo que igualmente representa un importante impacto en el bolsillo de los automovili­stas.

Otro aspecto relevante, es que la nueva concesión incluye una ampliación del terreno donde está emplazada la PRT, lo cual permitirá aumentar la capacidad de estacionam­ientos que tiene hoy la actual planta y evitar así la congestión, al menos en lo que respecta a calle Balmaceda.

La empresa responsabl­e tramitó la incorporac­ión de una nueva línea de revisión, la cual ya fue aprobada técnicamen­te por la Seremi de Transporte­s. Por tanto, próximamen­te la PRT de calle Balmaceda verá aumentada su capacidad de atención y oferta con esta tercera línea. “Esperamos que esta medida ayude a descongest­ionar las filas de espera y vuelva mucho más expedita la atención”, expresó Arriagada.

PARA SEGUIR ATENTOS

Con respecto a la segunda concesión otorgada por el Ministerio de Transporte­s recayó en ECA la cual debe estar operativa a inicios del próximo año, lo que debería alivianar la compleja situación que se vive en las plantas de revisión técnicas angelinas.

Aunque cabe destacar que cuando ambas PRT estén 100% operativas, las dos antiguas ubicadas en avenida Las Industrias deberán cerrar sus puertas, según la propia informació­n del seremi.

A esto hay que agregar que en Los Ángeles, como en todo el país, crece la población, el radio urbano y también la adquisició­n de autos. Según informació­n entregada por Patricio Freire, director de tránsito y transporte público de Los Ángeles, son alrededor de 50 licencias de conducir que diariament­e se están entregando en la comuna, y poder conseguir una hora para obtener o renovar una, tarda incluso más de 60 días.

RELATOS DE INTERMINAB­LES ESPERAS

Camilo Yáñez llegó a las 8 de la tarde a encabezar una de las interminab­les filas de

avenida Las Industrias y comentó a La Tribuna que “si llegamos el mismo día en la mañana no alcanzamos, porque son demasiados los vehículos que llegan. Yo he visto que en la mañana se llegan a juntar como 200 autos y uno si llega en ese momento segurament­e no va a alcanzar a realizar su revisión”.

“Lo otro es que atienden hasta una cierta hora y quedan más de la mitad de los autos a veces sin revisar”, dijo el conductor. “Todos los años vivo lo mismo y mañana me toca trabajar, aunque trabajo en construcci­ón de manera particular, me favorece, pero las labores de día hay que cumplirlas igual”, dijo Yáñez.

“Con toda esta cantidad de vehículos que ya hay, creo que me deberían atender como a las 10 de la mañana”, remató, advirtiend­o igualmente que “definitiva­mente faltan más plantas de revisión”.

FALTA DE PLANTAS Y PELIGRO EN LA RUTA

Juan Carlos Larenas también se encontraba el día 24 de octubre esperando ser atendido el próximo día en la PRT, “estoy desde las 9 de la noche, para mí fue sólo este año y espero que el próximo año con las nuevas plantas uno salga más rápido”, comentó.

“Es algo que uno tiene que hacer así que viene con la predisposi­ción que estaré más de 12 horas esperando”. Igualmente precisó que “tienen que volver a abrir las plantas de la provincia, como la de Mulchén, ya que todos vienen a Los Ángeles a generar este atochamien­to. Y aquí la comuna como cualquiera puede ver, está tapado de vehículos”.

Sobre los peligros en la carretera, Larenas comentó que “los autos que van lle- gando en la mañana no encuentran espacio y realmente entorpecen el tránsito por la avenida. Yo trabajo a veces en Antuco y tengo que salir por esta ruta y me he encontrado con autos que pasan la berma acá esperando”.

CASI 15 HORAS DE ESPERA

Jorge Salazar llegó desde Mulchén hasta una de las plantas de avenida Las Industrias y llegó a las 7 y media de la tarde a liderar una de las filas de automovili­stas, por lo que su tiempo de espera para ser atendido dice, puede llegar hasta las 15 horas.

“A veces cuesta conseguir los permisos en el trabajo así que vengo para acá cuando se puede en el mes, y mañana tengo que, de aquí mismo, partir para el trabajo” comentó.

“Esto se llena y todo los días es lo mismo, faltan plantas y hay muchos autos en la provincia, desde que cerró la planta de Mulchén, se complicó mucho el trámite a todos los de por allá”, expresó Salazar.

Con respecto a la espera dijo que “no queda otra que pasarla conversand­o acá con los otros socios que llegan”, dijo riendo junto a las demás personas que rodeaban la entrevista, demostrand­o el clásico humor chileno ante la adversidad.

 ??  ?? LAS LARGAS FILAS de autos llegan a compromete­r la seguridad de avenida Las Industrias, una ruta de alta velocidad que a veces se torna peligrosa por las maniobras de vehículos que buscan su lugar en las interminab­les filas.
LAS LARGAS FILAS de autos llegan a compromete­r la seguridad de avenida Las Industrias, una ruta de alta velocidad que a veces se torna peligrosa por las maniobras de vehículos que buscan su lugar en las interminab­les filas.
 ??  ??
 ??  ?? Cientos de vehículos pueden juntarse en las noches angelinas fuera de las plantas de revisión técnica para lograr una atención al día siguiente.
Cientos de vehículos pueden juntarse en las noches angelinas fuera de las plantas de revisión técnica para lograr una atención al día siguiente.
 ??  ??
 ??  ?? Camilo Yáñez llegó a eso de las 8 de la noche a una de las plantas y dijo que muchas veces sólo una mitad de los autos que esperan llegan a ser revisados.
Camilo Yáñez llegó a eso de las 8 de la noche a una de las plantas y dijo que muchas veces sólo una mitad de los autos que esperan llegan a ser revisados.
 ??  ?? Jorge Salazar viene desde Mulchén a realizar su trámite a Los Ángeles desde que cerraron la planta de su comuna. Al otro día debió ir a trabajar directamen­te después de la revisión.
Jorge Salazar viene desde Mulchén a realizar su trámite a Los Ángeles desde que cerraron la planta de su comuna. Al otro día debió ir a trabajar directamen­te después de la revisión.
 ??  ?? Juan Carlos Larenas dice que faltan más plantas en la provincia y que se entorpece el tránsito fuera de las plantas producto de las colas de autos.
Juan Carlos Larenas dice que faltan más plantas en la provincia y que se entorpece el tránsito fuera de las plantas producto de las colas de autos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile