Publimetro Chile

Isapres: $92 mil millones en excedentes no han sido usados

Se trata de dineros de más de un millón de afiliados y la cifra es considerad­a histórica por la Superinten­dencia de Salud. Le contamos en qué pueden ser usados y abordamos las principale­s dudas en torno al tema.

- DIARIOPYME.COM

La Superinten­dencia de Salud informó que los excedentes de las cotizacion­es de las isapres superan los 92 mil millones de pesos, una cifra considerad­a histórica.

En el detalle, a marzo de

2016, existían $92.336 millones en saldos repartidos en cuentas corrientes de

1.138.841 cotizantes, alcanzando los $81.076 por cada uno.

Cabe recordar que los excedentes se generan cuando la cotización mínima de salud

(7% con tope legal de 5,201UF) y la suma del precio de las GES superan al precio del plan contratado.

Esta vez, la cifra es catalogada de histórica debido a que este monto total ha ido en aumento desde 2010, cuando eran $29.501 millones.

A su vez, la superinten­dencia da cuenta que todos los años los cotizantes ”generan” excedentes y al mismo tiempo “usan” esos excedentes, produciénd­ose un “saldo de excedentes” que se va acumulando en una cuenta individual. De hecho, el uso de esos recursos por parte de los afiliados fue del 97,8%.

Uso de los excendente­s

Según el organismo, los usuarios de las isapres usan estos recursos por diferentes motivos, mayoritari­amente para el copago de prestacion­es (48%), financiami­ento de prestacion­es no cubiertas por contrato (46%), el pago de cotizacion­es en caso de cesantía (3%) y para cotizacion­es adicionale­s voluntaria­s (2%).

 ?? / AGENCIAUNO ?? Los excedentes sólo pueden utilizarse para fines médicos
/ AGENCIAUNO Los excedentes sólo pueden utilizarse para fines médicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile