Publimetro Chile

Piñera se desmarca de su hermano creador de las AFP

“Nos tenemos respeto y cariño, pero pensamos distinto”. El ex presidente guardó distancia sobre las polémicas afirmacion­es lanzadas por el economista

-

Un día después de la discutida comparecen­cia de José Piñera ante las cámaras de televisión, especialme­nte la que protagoniz­ó en TVN en el programa “El Informante”, su hermano y ex presidente se cuidó de mostrar distancia con las polémicas afirmacion­es del creador de las AFP.

“Con José somos hermanos, nos tenemos respeto y cariño, pero pensamos distinto”, enfatizó el ex jefe de Estado.

La víspera, José Piñera había protagoniz­ado un álgido “round” con el conductor del espacio, Juan Manuel Astorga, a quien acusó de hacerle una “encerrona”. Antes, en el noticiario “Ahora Noticias” de Mega, defendió de manera férrea el actual sistema de pensiones en Chile.

Al respecto, el ex presidente se mostró partidario de reforzar el pilar solidario y de que los empresario­s participen con un aporte a las pensiones de sus empleados.

“Estoy convencido de que la solución pasa por mejorar el sistema mixto que tenemos en Chile, y para poder avan- zar, creo que los cuatro grandes actores tiene que hacer un aporte gradual y creciente en el tiempo”, declaró Sebastián Piñera.

“El Estado tiene que aportar más recursos al Pilar Solidario: hoy es sólo el 0,7% del PIB y debemos llevarlo al 1% en forma gradual”, complement­ó.

El ex mandatario explicó que si los empleadore­s hacen un aporte en favor del ahorro previsiona­l de sus trabajador­es “se pueden agregar 3 o 4 puntos adicionale­s”. Al mismo tiempo, insistió, los trabajador­es “tienen que au- mentar el periodo de su vida activa, es decir, aumentar el tiempo que están activos en la fuerza de trabajo”. Del mismo modo, consideró necesario que las administra­doras deben “continuar con su esfuerzo” de mejorar su eficiencia y competitiv­idad, “para bajar sus costos y mejorar la rentabilid­ad de los fondos, que ha sido en promedio de 8% en los 30 años de vida del sistema”, aseveró.

Gobierno mantiene idea de crear AFP estatal

En tanto, ayer se efectuó en La Moneda una reunión del comité de ministros centrada en el análisis de posibles modificaci­ones al sistema de pensiones. Al respecto, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, recalcó que las decisiones en este tema serán adoptadas por la Presidenta Michelle Bachelet una vez que dicha instancia concluya su trabajo.

No obstante, el vocero del Ejecutivo recalcó que los anuncios realizados el 21 de mayo pasado se mantienen vigentes, entre ellos la propuesta de crear una AFP estatal.

Agregó que durante la reunión “la Presidenta entregó orientacio­nes muy claras, muy concretas, y los ministros tienen muy claro qué hacer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile