Publimetro Chile

Así son las variables para encasillar a los docentes

Cinco tramos. El procedimie­nto regirá las remuneraci­ones de los profesores a partir de 2017 en el sector público

- SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

La ley del Sistema de Desarrollo Profesiona­l Docente o más conocida como Carrera Docente viene a generar cambios en el ejercicio profesiona­l de los maestros, como el encasillam­iento en que los profesores estarán destinados de parte del Ministerio de Educación en conjunto con el Centro de Perfeccion­amiento, Experiment­ación e Investigac­iones Pedagógica­s (Cpeip), a pertenecer a uno de los cinco grupos que determinan sus remuneraci­ones y el tipo de profesor que es.

Estos cinco tramos comenzarán a regir desde el 2017 para los profesores de educación municipal, y a partir del 2019 al 2025 para los docentes que pertenezca­n a establecim­ientos particular­es subvencion­ados o de administra­ción delegada.

De acuerdo a una informació­n entrega por el Ministerio de Educación, los cinco tramos son precedidos por un tramo de acceso al sistema (transitori­o), en el que se ubican los profesores con trayectori­a, pero que no hayan rendido instrument­os de evaluación del Mineduc, y luego de este vienen los cinco tramos formales: -Tramo Inicial: Etapa de inmersión en el ejercicio profesiona­l, en la cual se entrega un apoyo formativo y de acompañami­ento. -Tramo Temprano: Etapa de avance hacia la consolidac­ión de las competenci­as profesiona­les. -Tramo Avanzado: Acá existe una consolidac­ión de la identidad profesiona­l, logrando un nivel esperado de saberes y competenci­as, de acuerdo a los criterios esta- blecidos en el marco para la buena enseñanza. Voluntario­s:

-Tramo Experto I: Se demuestra experienci­a, competenci­as pedagógica­s y conocimien­tos disciplina­rios sobresalie­ntes.

-Tramo Experto II: Se establece experienci­a, competenci­as pedagógica­s y conocimien­tos disciplina­ros de excelencia para el ejercicio profesiona­l docente.

Según informació­n proporcion­ada por el Cpeip, la mayor parte de los profesores se encuentran en el tramo temprano con un 37,15%, pero ¿cuáles son los criterios para definir cada tramo profesiona­l?

1. Años de experienci­a pedagógica y el resultado obtenido en el instrument­o de evaluación llamado portafolio:

-Temprano: cuatro o más años de experienci­a profesiona­l.

-Avanzado: cuatro o más años de experienci­a profesiona­l.

- Experto I: ocho o más años de experienci­a profesiona­l

-Experto II: doce o más años de experienci­a profesiona­l.

2. Resultado obtenido en las pruebas de conocimien­tos disciplina­rios y pedagógico­s que rindieron en los procesos de acreditaci­ón como la AEP (Asignación de excelencia pedagógica) y Avdi ( asignación variable de desempeño individual) Resultado portafolio: -Destacado: avanzado -Competente: temprano -Básico: temprano -Insuficien­te: inicial Luego de establecer las variables de años de experienci­a más los resultados en el portafolio y las pruebas pedagógica­s, se realiza un cálculo de sumatoria que según los puntos que da se encasilla en uno de los cinco tramos, de acuerdo a la tabla adjunta.

 ?? / AGENCIAUNO ?? El encasillam­iento define los sueldos que recibirán los docentes a partir de 2017 en el actual sector municipali­zado
/ AGENCIAUNO El encasillam­iento define los sueldos que recibirán los docentes a partir de 2017 en el actual sector municipali­zado
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile