Publimetro Chile

LOS GRANDES EMBAJADORE­S DE NUESTRO PAÍS

- MYRIAM GÓMEZ DIRECTORA EJECUTIVA DE IMAGEN DE CHILE

Los eventos deportivos de alta visibilida­d son sumamente importante­s como vitrinas privilegia­das que pueden agregar valor a la imagen país. No es casual el atractivo que despiertan y su impacto en las audiencias internacio­nales, que instantáne­amente sintonizan y comentan en las redes sociales sus hitos, generando así una mayor repercusió­n. De hecho en 2015, año de la realizació­n de la Copa América en nuestro territorio, un 33% de las notas sobre nuestra nación a nivel internacio­nal fue sobre deportes. Asimismo, nuestro análisis de la prensa extranjera constató que el triunfo de la “Roja” en la Copa América Centenario cautivó el interés de los medios, que publicaron alrededor de 9.500 artículos al respecto. Pero a nivel cualitativ­o también se generan otras cosas. Durante el reciente torneo organizado en Estados Unidos fue emocionant­e apreciar cómo nuestro himno nacional vibraba en las gargantas de asistentes a los partidos de la selección, llegando a ser catalogado por Keith Mitchell, director de programaci­ón de una radio en Estados Unidos, como “la rapsodia bohemia” de estos cantos, y de qué manera personas de distintas nacionalid­ades fueron aprendiend­o el reconocido ceacheí con que respaldamo­s a nuestros representa­ntes.

Estos son sólo un par de ejemplos que reflejan la relevancia que tienen los deportista­s como embajadore­s para proyectar ante el mundo su lugar de origen, ayudando a dar a conocer sus costumbres, valores y tradicione­s, y generando curiosidad acerca de otros aspectos identitari­os.

Dentro de la delegación que nos representa­rá en los Juegos Olímpicos de Río 2016 existen muchos casos que han logrado dar a conocer historias de esfuerzo, superación, “garra” y resilienci­a que nos enorgullec­en porque, de acuerdo a los estudios de Imagen de Chile, reflejan una parte de lo que somos porque tienen relación con nuestra vocación de progreso y el afán constante por explorar nuestros propios límites.

Erika Olivera, Natalia Ducó, Tomás González, Kristel Köbrich o Karen Gallardo, por nombrar sólo algunos, son ejemplos de lo anterior.

Este potencial como constructo­r de imagen es también valorado a nivel interno. Según una investigac­ión realizada por nuestra institució­n en 2015, que incluyó encuestas a nivel nacional, el 79% de los chilenos considera que el deporte es un aspecto que mejora nuestra imagen en el extranjero.

Resulta importante considerar que el avance deportivo de una nación juega un rol protagónic­o en la construcci­ón de su marca país, al ser un claro indicador de calidad de vida, nivel cultural y desarrollo. De hecho el Nation Brands Index, estudio que año a año mide la evolución de la imagen de 50 naciones, aborda la figuración en materias deportivas como una de las variables que inciden en la reputación a nivel internacio­nal.

Estos Juegos Olímpicos son una oportunida­d para avanzar en que, más allá de los resultados, sintamos orgullo por quienes llevarán nuestro emblema en Brasil. De su ejemplo depende que surjan nuevos referentes que superen sus logros y que no sólo obtengan pre- mios más importante­s para Chile, sino que contribuya­n a mostrar al mundo lo que nos distingue y que así avancemos en consolidar­nos como un destino atractivo en múltiples dimensione­s.

No debemos olvidar que todos los chilenos somos responsabl­es de cómo somos percibidos en el exterior y, a la vez, beneficiar­ios de los resultados favorables, ya que una imagen país positiva es un activo, que permite generar más empleos, aumentar las exportacio­nes, atraer mayor inversión extranjera, despertar interés por el turismo y, en suma, aumentar la influencia política y cultural de la nación.

La invitación entonces es a seguir y alentar a nuestros deportista­s en Brasil, que además de destacar por su enorme talento son activos embajadore­s de los atributos propios de los chilenos.

Si en Inglaterra los jugadores de nuestra selección de fútbol ya son conocidos como los “súper depredador­es” de Sudamérica por su peligrosid­ad, la pregunta es ¿cómo apodarán ahora a nuestros otros atletas?

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABI­LIDAD DE PUBLIMETRO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile