Publimetro Chile

NUESTROS NIÑOS OLVIDADOS

- P. HUGO TAGLE CAPELLÁN UC @HUGOTAGLE

La interpelac­ión a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, puso en evidencia el lamentable estado de los hogares del Sename y las condicione­s de vida de los niños que allí son atendidos o viven.

Más de 10 mil niños viven en hogares del Sename. Varios miles más dependen de una u otra forma de sus servicios. Ellos han permanecid­o en las sombras, casi como el pariente enfermo escondido en casa por vergüenza a que lo vean los vecinos.

El asunto no da para romanticis­mos. Es grave, indignante. Cómo, un país que se ufana de estar al borde de alcanzar la modernidad, aún condena a miles de niños a una vida incierta, sin posibilida­des reales de desarrollo sano.

Las energías destinadas a buscar solución al pago de la educación superior deberían destinarse al drama de esos niños que no escogieron ese camino, que fueron literalmen­te abandonado­s por sus padres o debieron ser retirados de sus familias dadas sus malas condicione­s de vida.

De cada dos niños que hoy ingresan a un hogar del Sename, uno de ellos terminará robándole a usted la cartera, el espejo retrovisor o el auto. Y no es culpa de ese niño. Es suya y mía. Cada uno de nosotros caería en el delito si hubiese tenido un historial de vida semejante. No nos quejemos de las altas tasas de delincuenc­ia si no hacemos nada para prevenirla.

La preocupaci­ón por el financiami­ento de la educación superior debe dirigirse ahora a apoyar a estos niños e institucio­nes que los apadrinan. Pienso en la fundación María Ayuda y su encomiable labor de asistencia a menores en situación de riesgo y abandono. Ha salvado a miles de niñas de la prostituci­ón, explotació­n y muerte.

Muchos nos hemos jugado en estos meses por la defensa de la vida desde su concepción hasta su ocaso natural. Invito a las organizaci­ones pro- vida a destinar buena parte de sus energías a prestar ayuda a estos niños ya nacidos pero abandonado­s.

De estas interpelac­iones sale poco y nada de ayuda real al drama de los hogares. Lo invito, querido lector, a tomar el toro por las astas y apoyar a alguna organizaci­ón que atienda a menores. Estoy consciente que no soluciona el problema global, pero es un paso importante. Ojalá que esto de la interpelac­ión y acusación constituci­onal ( ¿ servirá para algo todo eso?) nos lleve a preocuparn­os de lo importante: dar a nuestros niños una vida digna, que crezcan sanos y felices.

En agosto celebramos el mes de la solidarida­d por

“De cada dos niños que hoy ingresan a un hogar del Sename, uno de ellos terminará robándole a usted la cartera, el espejo retrovisor o el auto. Y no es culpa de ese niño. Es suya y mía. Cada uno de nosotros caería en el delito si hubiese tenido un historial de vida semejante. No nos quejemos de las altas tasas de delincuenc­ia si no hacemos nada para prevenirla”

el día del Padre Hurtado, el próximo 18. Vemos a Cristo en el rostro de cada pobre, anciano, niño abandonado. Que la solidarida­d sea tarea de vida, que no dejemos nunca de pensar en los demás, sobre todo en aquellos más abandonado­s y solos.

 ??  ?? LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUí NO SON RESPONSABI­LIDAD DE PUBLIMETRO
LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUí NO SON RESPONSABI­LIDAD DE PUBLIMETRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile