Publimetro Chile

JESSE EISENBERG “ES MÁS COLABORATI­VO QUE LA MAYORÍA”

El aclamado actor habla de su experienci­a trabajando bajo las órdenes de Woody Allen

- MATT PRIGGE Publimetro Internacio­nal

Cuando Jesse Eisenberg llega a nuestra entrevista, comienza así: “Este es Jesse Eisenberg, de la película”. Esa formalidad es tan propia de esta estrella de cine que no quiere actuar como una estrella de cine. Pero no es falsa modestia; parece verdaderam­ente sincero. El actor, de 32 años, ha encontrado un director aún más neurótico que él. “Café Society” es la segunda película de Eisenberg con Woody Allen, después de “To Rome with Love” (2012). En la película 47ª de Allen, Eisenberg interpreta a un joven en la década de 1930 que viene a Hollywood y termina enamorándo­se de una secretaria de un estudio interpreta­da por Kristen Stewart, -sin saber que ella está durmiendo con su tío, el magnate del cine (Steve Carell).

Al igual que yo, creciste viendo películas de Woody Allen. ¿Cuál fue la que te convirtió en su fan?

- La primera película que vi que realmente me golpeó de una manera profunda fue “Delitos y faltas”. Vi que alguien podía hacer algo que era divertido y accesible y al mismo tiempo de introspecc­ión, contemplat­ivo, reflexivo, intelectua­l y analítico, sin compromete­r ninguno de esos elementos. ¿Cuál fue la tuya?

La película fue “Sleeper”, pero en realidad fue su álbum, “Stand Up Comic”. ¿Has conseguido encontrar su oscuro, casi imposible de ver, corto para la televisión de 1971 “Hombres de crisis: la historia de Harvey Wallinger “?

- No, no lo he hecho.

Está en YouTube, pero ya que conoces a Woody Allen me siento raro en señalarte que se puede ver por medios no muy legales.

- No creo que le importe. Él no parece tener interés en su mitología o leer acerca de sí mismo.

Esta es tu segunda película con él. Es conocido por su estilo de dirección brusco, pero no estoy seguro de qué tan exagerado lo sea.

- Simplement­e no está interesado en celebrar buenos momentos en el set. Es muy práctico. Si algo va bien, lo hacemos una vez y pasa a lo siguiente. Si algo no va bien, de manera muy práctica interviene y lo altera o entrega un buen trozo de dirección. Me gusta eso, porque no me siento con la necesidad de hablar de cualquier cosa en longitud. Él espera eso. Él contrata actores realmente maravillos­os, competente­s, en los que él confía.

¿Qué tan colaborati­vo es con los actores?

- Él les permite que encarnen sus personajes en la forma que estimen convenient­e. Siempre que hay un espacio tranquilo en la escena, le gusta llenarlo con diálogo. Si no hay nada en el guión, le va a pedir a los actores que improvisen algo. Él siempre les dice a los actores antes de la escena que no se sientan paralizado­s por el diálogo, que lo cambien, que lo hagan algo propio, para hacer que se sienta natural. Por un lado, él es alguien que es muy específico, que tiene un tono y un estilo de escritura que es muy suyo. Por otra parte, él es probableme­nte más colaborati­vo y abierto que la mayoría de la gente en su posición.

A veces, cuando un actor desempeña un papel principal masculino en una película de Woody Allen, hacen una imitación de Woody Allen. Tú no has hecho eso.

- Mi sensación era sólo hacer el papel como lo haría con cualquier otro rol.

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile