Publimetro Chile

En Coquimbo y Valparaíso hay más morosos de gastos comunes

Estudio hizo ranking nacional de las regiones con más deudores

-

Un equipo de ingenieros y emprendedo­res tecnológic­os egresados de la Universida­d Católica (UC) que creó la plataforma www.comunidadf­eliz.cl para la administra­ción de los edificios y condominio­s, identificó a las regiones de Coquimbo y de Valparaíso como las de mayor morosidad en gastos comunes.

El estudio realizado en 200 comunidade­s del país, ubicó en primer lugar a la región de Coquimbo, con un promedio de morosidad de un 51%, seguido de las regiones de Valparaíso (47%), Metropolit­ana (37%), Biobío (35%) y de la Araucanía (32%).

“Coquimbo y Valparaíso son regiones de veraneo con muchos edificios y condominio­s, cuyas propiedade­s funcionan como segunda vivienda o para ser arrendadas. Esto afecta la gestión de una comunidad y deriva en casos donde los administra­dores ven a los copropieta­rios sólo en períodos de vacaciones, con deudas acumuladas”, señaló David Peña, uno de los ingenieros UC.

En el caso de la capital, agregó el emprendedo­r, las comunas más morosas son Ñuñoa, con un promedio de 43%, seguido de Santiago Centro (40%), Las Condes (39%) y Providenci­a (22%).

“En las comunas analizadas, las principale­s razones para la morosidad son la poca claridad de la informació­n de los gastos comunes, el difícil acceso a facturas y boletas que respalden los montos invertidos, y la falta de modalidade­s de pago, entre otros”, precisó David Peña.

Para el equipo de “Comunidad Feliz”, integrado además por Antti Kulppi y Pablo Exss, resulta clave modernizar el sistema a través de las herramient­as y los

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile