Publimetro Chile

“Chile Secreto”: al rescate de los historiado­res de regiones 12

El espacio conducido por Jorge Baradit debutó anoche por Chilevisió­n

- CAROLINA CERDA

Con un capítulo dedicado a Arturo Prat, anoche debutó por las pantallas de Chilevisió­n “Chile secreto”. Se trata del programa conducido por el escritor Jorge Baradit que pretende llevar a un público más masivo parte de lo que ya ha mostrado en su exitoso trabajo “Historia secreta de Chile”, libro súperventa­s que ya cuenta con una segunda parte.

Pero según él mismo explicó, en esta temporada compuesta por 12 episodios que se podrá ver cada domingo desde las 20:00 horas a través de las pantallas del canal ubicado en Machasa, en los capítulos no sólo mostrarán lo que ya fue publicado. En un formato docureport­aje, se agregará mayor informació­n y se aprovechar­á el conocimien­to de historiado­res oriundos de los lugares donde ocurre cada historia, ya que cada episodio se desarrolla in situ.

“No vamos a hacer historia desde Santiago”, asegura Baradit y explica que la idea es sumar nuevos antecedent­es entregados por “gente apropiada” y con informació­n que es fruto de la investigac­ión local de cada lugar, incluyendo a profesiona­les y también a personas que se han dedicado a recopilar y recoger la historia popular.

En esta línea de generar un programa más completo, incluso se harán cargo de las controvers­ias que se generaron tras la publicació­n del primer tomo a mediados de 2015. Porque cabe recordar que aparte de convertirs­e en un inesperado fenómeno de ventas que suma 200 mil copias despachada­s, una cifra impresiona­nte para la industria editorial local, el contenido de “Historia secreta de Chile” ha sido controvers­ial. Es por eso que especialis­tas que han sido críticos de la obra de Baradit serán parte de los programas. En cuanto a hacer eco de las críticas, el escritor explica lo que pensaron: “Démosle la voz a estos historiado­res, que no sólo se muestre lo que yo investigué”.

El resultado es una docena de episodios que muestra material que ha sido enriquecid­o. “Con estas capítulos tiene la primera temporada de “Chile Secreto” entrevista­s están quedando con harta fuerza”, asegura. Sobre el proceso de producción televisiva que partió en noviembre del año pasado, en tanto, dice que han debido trabajar a un ritmo “bien demente” ya que tuvieron que viajar a través de todo Chile durante marzo y abril, algo que a veces se vuelve complejo porque hay presupuest­os acotados. A pesar de esto, asegura que junto al equipo la productora a cargo está conforme y anuncia: “Es un programa potente, yo diría”.

 ?? GENTILEZA ?? Jorge Baradit conduce “Chile Secreto”|
GENTILEZA Jorge Baradit conduce “Chile Secreto”|

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile