Publimetro Chile

El secreto azul: de una crisis a la estrella 18

El presidente de la “U” reconoce que “lo pasamos muy, muy mal” y analiza las decisiones internas que permitiero­n llevar al club a la conquista de otro título

-

DIEGO ESPINOZA El 2017 significó un año de renovacion­es en Azul Azul. Luego de un año lleno de malos resultados deportivos, escándalos extrafutbo­lísticos y polémicas, el presidente de la concesiona­ria que comanda Universida­d de Chile, Carlos Heller, pensó en cambios.

Según reveló el propio mandamás de la controlado­ra, su idea era no volver a pasar lo mismo que vivió con Sebastián Beccacece en la banca durante los primeros meses del 2016, y por eso pensó en cambios internos que le permitiría­n renovar el equipo laico.

“La verdad es que lo pasamos muy, muy mal. Een un momento me senté y dije: ´tenemos que rehacer esto´. Se trajo a Ronald (Fuentes), Pablo Silva, pensamos en Guillermo Hoyos; se conversó harto con él, se reformó el club y ahora estamos levantando esta estrella que es trabajo de todos”, dijo He- ller tras conseguir la estrella 18 de la “U”.

“Estoy totalmente emocionado, muy contento, la verdad es que levantar la estrella 18 estaba en el sueño de cualquiera de nosotros. Si miramos para atrás estábamos metidos en una crisis, en un hoyo y pudimos salir de eso, lo superamos y ahora estamos levantando la estrella 18, que es lo que nos merecemos”, añadió.

Aunque el director eje- cutivo de Azul Azul, Pablo Silva, arribó a mediados del año 2016 a La Cisterna, el timonel de la “U” lo destacó como uno de los que generó cambios dentro del club para conseguir el título del Clausura 2017.

“Me gusta ser muy cercano, la verdad es que estoy orgulloso de trabajar en la ‘U’. En mi vida me había tocado una celebració­n así, por lo que estoy muy agradecido de Dios, de mi familia y aprovecho de agradecerl­es la paciencia porque es un trabajo de lunes a lunes”, dijo Silva a El Gráfico Chile.

Junto a eso, otro factor a destacar fue el estilo de Hoyos, que también fue aplicado por Heller. El presidente de la “U” estuvo ausente de varios partidos de los azules, y dejó trabajar tranquilo a su entrenador. Algo que el DT valoró, pudiendo hacer cambios en las mecánicas de trabajo en el Centro Deportivo Azul.

Con extensas charlas de “vida” antes de las prácticas diarias y mensajes motivacion­ales a cada momento, el ex selecciona­dor de Bolivia calmó a un plantel pasado de revolucion­es, lo que finalmente le significó apretar el acelerador en el Clausura y terminar quedándose con el título.

“Si miramos para atrás, estábamos metidos en una crisis, en un hoyo, y pudimos superarlo” Carlos Heller, presidente Azul Azul

 ?? AGENCIAUNO ?? La “U” se coronó en un torneo irregular que tuvo varios candidatos al título de campeón
AGENCIAUNO La “U” se coronó en un torneo irregular que tuvo varios candidatos al título de campeón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile