Publimetro Chile

PAPA FRANCISCO ACEPTA RENUNCIA DE OTROS DOS OBISPOS

Alejandro Goic, en Rancagua, y Horacio Valenzuela, en Talca, se sumaron a otros tres casos en los que el Papa Francisco aceptó sus dimisiones. Aquí las razones

- CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

La mañana de ayer se informó desde el Vaticano que el Papa Francisco había aceptado dos renuncias más de las presentada­s por los obispos chilenos. Se trata de los ahora ex obispos de Rancagua, Alejandro Goic, y de Talca, Horacio Valenzuela.

Con sus renuncias aceptadas, hasta ayer ya serían cinco las cabezas de diócesis de la Iglesia chilena que dejaron oficialmen­te sus funciones. Recordemos que el pasado 11 de junio, el Pontífice aceptó las dimisiones de los obispos Juan Barros (Osorno) , Cristián Caro (Puerto Montt) y Gonzalo Duarte (Valparaíso).

Desde la Santa Sede ya anunciaron quienes entrarán en reemplazo de Goic y Valenzuela. El obispo auxiliar de Santiago Fernando Ramos se hará cargo, como administra­dor apostólico, de la diócesis de Rancagua. El también obispo auxiliar de Santiago Galo Fernández ocupará la vacante en Talca, bajo la misma figura.

Se especula que los casos de denuncias por abusos sexuales en la Iglesia estarían nuevamente relacionad­os con la aceptación de las renuncias por parte del Papa. Recordemos que en las renuncias del 11 de junio tanto Barros como Duarte habían sido cuestionad­os por supuesto encubrimie­nto de casos de este tipo.

Solo la renuncia del entonces obispo de Puerto Montt, Cristián Caro, habría sido aceptada por motivos de longevidad. Con los obispos Goic y Valenzuela, si habría vinculació­n con denuncias de abusos.

Si bien Goic supera la edad límite de 75 años para seguir actuando como obispo, y su edad podría jugar un rol en esto, el presbítero ha estado fuertement­e cuestionad­o. ¿La razón? La “poca celeridad” que él mismo admite haber tenido en el polémico caso conocido como “La Familia”.

Recordemos que este caso vincula a al menos 14 sacerdotes de Rancagua, quienes habrían formado un grupo jerarquiza­do para perpetrar abusos sexuales.

Actualment­e la fiscalía lleva a cabo una investigac­ión por el caso, en la que Goic declaró como testigo. Según la informació­n conocida hasta ahora, el ahora obispo emérito habría conocido antecedent­es sobre el grupo desde hace más de un año.

En tanto, el ahora ex obispo de Talca era uno de los religiosos formados por Fernando Karadima. Con anteriorid­ad, laicos y religiosos de la Región del Maule ya habían pedido su salida. Cuando salieron a la luz dichos dichos reclamos, el prelado reconoció los errores cometidos y explicó que “no fuimos atentos cuando pasaban cosas malas, faltó lucidez para estar más cerca de los que sufrían”.

“Quisiera sincera y humildemen­te a todos pedirles que me puedan perdonar tantas deficienci­as y limitacion­es que el Señor conoce. Les pido también perdón a quienes causé algún sufrimient­o y no traté bien; a quienes presté poca atención y no les di un buen testimonio de Cristo y su Evangelio”, señaló en una carta tras su salida.

 ?? |AGENCIAS ?? El ahora ex obispo de Rancagua, Alejandro Goic, se vio golpeado por las revelacion­es sobre el escándalo de “La Familia”
|AGENCIAS El ahora ex obispo de Rancagua, Alejandro Goic, se vio golpeado por las revelacion­es sobre el escándalo de “La Familia”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile