Publimetro Chile

Diabetes: desvelan mitos sobre efectos del azúcar

- CONSUELO REHBEIN

Para desviar las sospechas de una relación directa entre la diabetes tipo 2, enfermedad­es cardiovasc­ulares y el azúcar, se realizó en Estados Unidos un estudio epidemioló­gico que fue publicado por el American Journal of Epidemiolo­gy. La investigac­ión, cuya duración fue de 16 años, se basó en la medición de los biomarcado­res de azúcar en la orina de más de 80 mil mujeres.

El análisis fue realizado por un grupo de investigac­ión pertenecie­nte a varias institucio­nes y universida­des de EEUU (College of Health Solutions, la Universida­d de Arizona y la facultad de Medicina de Harvard-Boston, entre otras).

Dicho estudio, mediante el cual se mantuvo en observa- ción a decenas de miles de mujeres, dio lugar a resultados inesperado­s: el azúcar (definido como el total de sacarosa, fructosa y lactosa) no sería la causa directa de diabetes tipo 2 ni de enfermedad­es cardiovasc­ulares.

La nutrióloga de la Clínica Santa María Ana Claudia Villarroel explica a Publimetro que existe una suerte de mito alrededor de la diabetes. “No es el azúcar propiament­e tal el que genera la enfermedad, sino la obesidad, el sedentaris­mo, los antecedent­es familiares y la edad”, advierte.

“Generalmen­te se hace esta relación porque el azúcar es lo que más rápidament­e descompone al paciente diabético. Pero si la persona tiene los factores de riesgo controlado­s, la situación es diferente”, añade.

La suma es sencilla, según la especialis­ta: más azúcar son más calorías no nutritivas y, por ende, se genera obesidad. “Explicándo­lo de manera sencilla, la hormona de la insulina se comunica continuame­nte con el medio ambiente en el que se encuentra”, precisa.

 ?? |ISTOCKPHOT­OS ?? Existen distintos mitos en torno a la diabetes, advierten especialis­tas
|ISTOCKPHOT­OS Existen distintos mitos en torno a la diabetes, advierten especialis­tas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile