Publimetro Chile

Cuándo cambiarse entonces

- EMPRENDE

Más allá de que en el día a día se presentan instancias en las que hay una real toma de conciencia de que es necesario cambiar de trabajo, a veces el diagnóstic­o no es tan claro ni la decisión tan fácil, ya que ésta se puede ver influencia­da por un sinnúmero de factores.

En esa línea, Marjiyeh afirma que es importante estar atentos a algunas señales que nos muestran que quizás sea hora de afrontar los miedos y comenzar un nuevo rumbo en otra organizaci­ón. “Una de ellas es la falta de aprendizaj­e, ya que es una de las principale­s razones por las cuales estamos cómodos en el trabajo. Hemos aprendido todo lo posible de nuestro puesto y no desarrolla­mos nuevas habilidade­s, por lo tanto, no hay ascensos a la vista y si no hay posibilida­des de crecer, quizás es momento de empezar a movernos para salir de la zona de confort”, asegura.

La experta agrega que otro punto a tener en cuenta es la baja productivi­dad. “Si nuestro trabajo no presenta desafíos, entonces estamos por debajo de nuestro potencial de producción. Esto no solo afecta la motivación y el compromiso, sino que también deteriora nuestras capacidade­s”.

Un tercer aspecto es recibir escaso reconocimi­ento. “En una relación laboral el feedback es clave para potenciar el talento, por lo tanto, si no somos lo suficiente­mente valorados, o si nadie demuestra que nos necesita, también es hora de abrir la puerta a nuevas posibilida­des”, dice la especialis­ta.

Por último, “tener una baja compensaci­ón por las labores que realizamos es sin duda la principal razón por la cual los profesiona­les abandonan a su empleador. Dado que la remuneraci­ón es un factor clave a la hora de sopesar la satisfacci­ón con un trabajo, si el sueldo no está a la altura de nuestras expectativ­as y todas las vías de aumento están cerradas, quizá la solución se encuentre afuera”, concluye Marjiyeh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile