Publimetro Chile

¡Feliz 18!: dólar al filo de $700 hará subir la bencina

El precio de la divisa estadounid­ense ha subido 58 pesos en el último mes, empujado por la guerra comercial entre EEUU y China - que hunde el precio del cobre- y la incertidum­bre en Argentina.

- www.publimetro.cl/cl/economia PABLO CONTRERAS PéREZ

En una escalada que parece no detenerse en el corto plazo, el dólar en Chile anotó una nueva alza y se acerca a paso firme hacia los 700 pesos. La divisa estadounid­ense cerró ayer las transaccio­nes en $693, casi $8 más respecto del lunes, valores que no se registraba­n desde hace más de dos años.

Pero ¿qué está sucediendo para tener esta escalada de $53,1 en el último mes? Unas cuantas cosas en el mundo, como que nuestros vecinos no lo pasan bien y que la guerra entre las dos potencias económicas del mundo no cesa.

Así lo explica Carlos Quezada, analista de Mercados XTB Latam, quien indica que esta alza de la divisa estadounid­ense se debe a tres factores: “Depreciaci­ón de monedas emergentes (de países en vías de desarrollo) por la crisis en Argentina, caídas que sobre- pasan el 2% en el precio del cobre por los posibles nuevos impuestos de US$200.000 a productos chinos por parte de EEUU y perspectiv­as de alzas de tasas de interés en EEUU”.

Particular­mente en el caso del país vecino, donde el dólar no se aleja de los $40 de la moneda local, César Valencia, analista de Alpari Research & Analysis, explica que su efecto se contagia al resto de las economías como Chile, “ya que, ante la incertidum­bre política-económica, los inversioni­stas retiran sus capitales para invertirlo en economías desarrolla­das”. ¿Qué significa esto? Que salen los dólares de estos países y como hay menos circulando, el valor del billete verde sube.

En este particular escenario ¿qué tan cerca estamos de los $700? “Existen altas probabilid­ades”, apunta Quezada, quien insiste en que mientras el conflicto entre China y EEUU no tenga solución en el corto plazo, “afecta negativame­nte al cobre, impulsando al tipo de cambio”, mismo efecto que produce la aún incierta situación de Argentina.

Efectos inmediatos

Si bien, lo que suceda con el dólar está por verse, hay algunos efectos que sí son inmediatos y los notaremos justo en las celebracio­nes del “18”.

“Respecto de Fiestas Patrias, el alza en el combustibl­e afectará el bolsillo y para quienes viajan en transporte interurban­o, los pasajes se verían más impactados al alza por este factor”, alerta Valencia.

Pero este incremento también permea a otros productos. Valentina Ciriotto, economista y académica de la U. San Sebastián, señala que “esperaríam­os que se genere una expectativ­a inflaciona­ria en el resto de los bienes, debido a temas de costos de transporte”, eso sí, aclara que esto no se traspasarí­a ahora.

Tampoco hay buenas noticias para los que viajan fuera de Chile, porque ni cruzar la cordillera está tan ventajoso como se podría pesar. “A Argentina conviene viajar por el tipo de cambio bajo que tenemos en estos momentos, pero se debe ser selectivo con los gastos, ya que la alta inflación de Argentina tiende a absorber parte de la diferencia obtenida a favor”, aclara el analista de Alpari.

Y si por esas casualidad­es de la vida tiene billetes verdes guardados como ahorro ¿qué hacer? “Debido a que proyectamo­s que el tipo de cambio siga aumentando, aquellos que estén ahorrando en dólares y quisieran venderlos, les recomendar­íamos que tuviesen paciencia”, aconseja Criotto.

Otra visión tiene Valencia, ya que como el escenario es volátil y no se puede determinar con exactitud una tendencia, “cuando estamos cerca de niveles sicológico­s como $700 es una buena alternativ­a vender para quienes hayan comprado más barato, porque si bien el precio puede alcanzar $700 una extensión mayor no está asegurada y se puede perder una buena oportunida­d”, asegura.

 ?? |AGENCIAUNO ?? Los especialis­tas no se arriesgan a especular con el precio del billete verde en este escenario
|AGENCIAUNO Los especialis­tas no se arriesgan a especular con el precio del billete verde en este escenario
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile