Publimetro Chile

Soto se va, pero por el camino largo

Sebastián Piñera pidió la renuncia del director general de Carabinero­s, pero ante su negativa, el Presidente deberá informar a la cámara de Diputados, el Senado y la Contralorí­a General de la República para que la salida se concrete. Con él se irán otros

- JAIME LIENCURA www.publimetro.cl

Hermes Soto no quiso renunciar. Pese a que el gobierno le pidió dar un paso al costado, el general director de Carabinero­s decidió expresar su negativa a dejar el cargo. No fue lo único: informó al Presidente Piñera que si se iba él, también lo tendrían que hacer otros diez generales.

Y así lo informó el Mandatario. “Le he pedido la renuncia al general Hermes Soto Isla, general director de Carabinero­s, para lo cual hemos iniciado los procedimie­ntos correspond­ientes”, precisó.

“Quiero también informar que en el día de hoy, el general Soto me ha informado que ha dado curso a la renuncia de diez generales de Carabinero­s de Chile, con el propósito de facilitar la conformaci­ón de un nuevo Alto Mando”, agregó Piñera.

Pero esta negativa implica un nuevo dolor de cabeza: el general no se irá hasta que no sean informadas la Cámara de Diputados, el Senado y la Contralorí­a General de la República. ¿Por qué tanto? Pues así lo ordena el artículo 104 del capítulo XI de la Constituci­ón del país: el cargo de Soto es inamovible y para sacarlo de ahí, hay que recurrir a un Decreto Supremo Fundado.

“Lo que indica la Constituci­ón, es que para dar curso a esta remoción, se debe informar al Congreso. La Cámara se da por informada cuando se convoca a una sesión, que debe nacer cuando llega un oficio”, indicó a Publimetro Jaime Mulet, vicepresid­ente de la Cámara de Diputados. La complicaci­ón estuvo en que el Congreso justamente sesionó por última vez este 2018 ayer, sin haber recibido el oficio en cuestión. Por lo mismo, hasta el cierre de esta edición se intentó fijar una sesión adicional en ambas cámaras para dar curso a la remoción de Soto, pero sin resultado concreto. “En estas circunstan­cias hay que apoyar al Presidente: todos los parlamenta­rios tenemos que respaldarl­o”, agregó Mulet aún cuando la convocator­ia no había sido extendida.

Pero, más allá de esta caótica salida, ¿qué fue lo que detonó todo? Sin duda, los videos. Ya desde el miércoles, al enterarse de la existencia de estos archivos, el padre de Camilo Catrillanc­a, Marcelo, apuntó a que Soto “debe dar un paso al costado”.

No fue el único: varios parlamenta­rios de oposición también pidieron su salida y, a modo de presión al Gobierno, analizaron incluso una acusación constituci­onal contra el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

A eso, hay que agregar un antecedent­e más: la imagen de liderazgo. Según Hugo Gutiérrez (PC), existió un problema que Soto no pudo superar.

“Él nunca tuvo una autoridad moral sobre Carabinero­s y eso sin duda fue una debilidad que arrastró hasta el último día de su mandato. Nunca fue considerad­o como un general director por sus pares”, expresó Gutiérrez.

Y el diputado tiene una relación bien directa con Hermes Soto: él fue quien filtró la hoja de vida cuando llevaba sólo horas en el cargo de director de Carabinero­s, donde se indicaba que en su juventud, el uniformado fue castigado por visitar una “casa de lenocinio”.

“Nunca debió haber asumido en ese cargo por la denuncia misma que hice yo: entregué antecedent­es que demostraba­n de manera categórica que él fue sancionado por darle protección a un prostíbulo a cambio de favores sexuales. Yo creo que esa sola demostraci­ón hacía inviable su designació­n”, sentenció el parlamenta­rio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile