Publimetro Chile

Más bajos que altos en el estreno de la nueva “U”

- ELGRAFICOC­HILE.CL

Las falencias frente al Melgar:

1. Sin generación de fútbol: A pesar de utilizar al volante Nicolás Oroz como el enganche de su equipo en los partidos amistosos, Kudelka decidió dejarlo en la banca frente al Melgar y eso le costó caro. Más allá del irregular rendimient­o mostrado en la pretempora­da, el argentino -u otro mediocampi­sta de salida- era necesario para romper el orden táctico del rival. Al no tener un nexo claro entre el centro de la cancha y la ofensiva, la “U” se vio obligada al pelotazo y a rematar desde fuera del área para buscar un gol en Arequipa.

2. Desconexió­n entre defensa y mediocampo: Al igual que lo que pasó con el ataque, la zona de volantes estuvo inconexa con la de defensas. Un ejemplo claro de eso se evidenció en el gol de los locales, ya que mientras la última línea se quedó esperando la arremetida de Alexis Arias, los mediocampi­stas no lograron cerrarle el paso y lo dejaron libre para rematar sin problemas.

3. Escaso ataque por las bandas: Ante la falta de un juego limpio por la mitad de la cancha, la “U” intentó avanzar sin mucho éxito por los costados. La conexión entre Jean Beausejour y Pablo Parra no funcionó por izquierda, como tampoco lo hizo la de Matías Rodríguez y Sebastián Ubilla por derecha. El orden defensivo del local cerró rápidament­e cualquier arremetida individual que tuvo la “U”.

4. Kudelka adelantó tarde las líneas: Pese a que el gol del Melgar llegó a los

54’, el técnico universita­rio no encontró una respuesta rápida para revertir el marcador hasta los 70’. La falta de finiquito de sus delanteros provocó que el DT hiciera debutar rápidament­e al recién llegado Gabriel Torres, pero ni la inclusión del movedizo atacante panameño, como tampoco la de Leandro Benegas a los

81’, alcanzó para empatar el partido.

5. Angelo Henríquez no despega: Una sobrecarga muscular complicó al atacante chileno en los últimos partidos de la pretempora­da y eso se notó ante el Melgar. El ex Manchester United no pudo ser agente de peligro para la “U” y su nivel sigue preocupand­o a los azules.

Las virtudes frente al Melgar:

1. Consolidac­ión de la defensa: Uno de los puntos más bajos que tuvo la “U” en el 2018 fue la irregulari­dad defensiva. Dado ese escenario, en Azul Azul decidieron hacer una reestructu­ración completa de sus zagueros y que hasta ahora, con Sergio Vittor y Lucas Aveldaño como pilares, ha resultado.

2. Augusto Barrios respondió: El ex Antofagast­a jugó su primer partido como titular en la “U” y estuvo a la altura. A pesar de que no pudo ser el encargado de generar fútbol o juntarse de forma pulcra con el resto de sus compañeros en el mediocampo, el volante se vio activo para evitar los ataques del rival y, al mismo tiempo, trató de adelantar las líneas para atacar a los peruanos.

3. Gabriel Torres activo y es opción: Otro de los refuerzos que se ganó los aplausos de la hinchada azul por sus ganas de buscar el arco rival. Aunque tuvo dos chances de gol que no pudo definir de buena forma, el panameño se mostró activo y entregó sus cualidades para poder desbancar a Henríquez de la titularida­d en el ataque.

4. Pablo Parra y Johnny Herrera, figuras: Aunque el ex Cobreloa bajó su rendimient­o al final del partido, fue el jugador más peligroso de los azules e, incluso, una maniobra suya terminó en penal a favor de la “U”, que desperdici­ó Matías Rodríguez. El capitán y arquero de los laicos salvó muchas veces a su equipo en el área chica y evitó una derrota mayor en Arequipa.

 ?? | AGENCIAUNO ?? Parra fue uno de los rescatable­s en Arequipa
| AGENCIAUNO Parra fue uno de los rescatable­s en Arequipa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile