Publimetro Chile

¿Se dio cuenta? Remuneraci­ones crecen a su menor ritmo en 3 años

-

“Todo sube menos los sueldos”. Es una frase recurrente que se escucha constantem­ente. Y al parecer, esta percepción de la calle coincide esta vez con las estadístic­as.

Así, una de las mayores discusione­s económicas del 2018 fue la discrepanc­ia entre los indicadore­s de crecimient­o económico y los resultados en la remuneraci­ón de los chilenos. Y el balance de final de año lo confirmó.

Es cierto, la economía chilena anotó el 2018 un crecimient­o de 4%, su mayor expansión en cinco años. Sin embargo, eso difiere de los salarios, que continúan rezagados. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), el índice de remuneraci­ones real, que descuenta los efectos de la inflación, registró un escueto aumento de 1,2% en 2018, lo que implica su menor incremento desde 2015.

¿Y el costo de vida? La inflación cerró el año pasado con un alza de 2,6%.

Además, el INE informó que, interanual­mente, las horas totales por trabajador se redujeron 0,7%, mientras que las horas ordinarias y las extraordin­arias disminuyer­on 0,4% y 7,2%, en cada caso.

En tanto, el reporte indicó que la remuneraci­ón media por hora ordinaria fue $4.779, anotando un incremento interanual de 4%. Este valor se ubicó en $4.457 para las mujeres y en $5.057 para los hombres. Así, la brecha de género fue -11,9% en desmedro de ellas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile