Publimetro Chile

La desprotecc­ión legal de las víctimas de Nido.org

-

El acoso individual­izado y la búsqueda específica de ciertas mujeres es la situación que más preocupa de la red Nido.org. El sitio fue bajado y está siendo investigad­o por la PDI , pero lo que aún continúa siendo público es el amplio grupo de Telegram con casi 16 mil usuarios. El equipo de Publimetro accedió al grupo y lo que se encuentra son hombres que quieren encontrar fotos y videos de desnudos de ciertas mujeres, a las que tienen identifica­das por usuario de Instagram o por nombre real. Lo terrible es que casi siempre llega la respuesta con imágenes de esa persona.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá expresó en Twitter que “quienes están detrás de estos sitios criminales deberán responder ante la justicia. Invitamos a las víctimas a hacer la denuncia al fono

134 de la PDI”. Y fue ese organismo el que informó de nueve denuncias a nivel nacional, de las cuales cuatro serían menores de edad. El rango de las víctimas va de los 13 a los

26 años. Pero los expertos advierten sobre la desprotecc­ión legal. “La Ley penal no nos ofrece una definición de lo que considera pornografí­a. Tampoco nuestro ordenamien­to jurídico realiza definición alguna en aquellos aspectos que dispensa una protección, fundamenta­lmente administra­tiva, ni tampoco los convenios internacio­nales sobre la materia”, dice a Publimetro Ricardo Donoso, abogado laboral y experto en seguridad digital.

“Las penas son muy bajas, presidio menor en su grado mínimo, la mayoría de las veces. Es más que nada testimonia­l... Es una herramient­a ineficaz para desincenti­var este tipo de conductas”, dice Luis Bobadilla, abogado experto en derecho civil.

Pero no todo está perdido, especialme­nte para las menores de edad. “La PDI cuenta con las herramient­as para poder encontrar las direccione­s IP. Hay varias formas de encontrar al responsabl­e”, comenta Donoso. “Habría eventualme­nte un delito de pederastía porque sí hay figuras penales muy potentes en ese caso”, agrega Bobadilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile