Publimetro Chile

¿Quién manda en el Sebin y la Faes, las temidas policías de Nicolás Maduro?

El Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional fue acusado del secuestro de dos fuertes aliados de Guaidó

-

Como un secuestro fue tildada la detención del abogado Roberto Marrero, ex defensor de Leopoldo López, jefe de despacho y mano derecha de Juan Guaidó. El Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (Sebin) fue acusado de ser el responsabl­e de ello y de irrumpir en la vivienda durante la madrugada derribando las puertas.

Su vecino, el diputado de oposición Sergio Vergara, también fue blanco del ataque. Lo tomaron, pusieron boca abajo y, según narró a través de Twitter, “entraron más de 40 funcionari­os del Sebin con armas largas y 12 camionetas. La casa de Roberto fue violentada. Estuvieron más de tres horas en nuestras viviendas, se llevaron a Roberto y a mi chofer”.

Pero éste sólo ha sido uno de los episodios protagoniz­ados por los uniformado­s, que se acompañan por funcionari­os de la Fuerzas de Acciones Especiales (Faes). El informe del Observator­io Venezolano de la Violencia (OVV) arrojó que el año pasado la fuerza ejercida por el Estado que resultó en daño y violencia se incrementó. Y cómo no.

Con el gobierno de Hugo Chávez, el Sebin, organismo de inteligenc­ia y contrainte­ligencia interior y exterior de Venezuela, fue tomando mayor fuerza. Su modelo se inspiró en el Servicio de Inteligenc­ia peruano de Fujimori y está en las manos de Manuel Christophe­r Figuera, fiel brazo armado de Maduro. La labor del organismo es “la neutraliza­ción de amenazas reales o potenciale­s para el Estado venezolano”, pero las torturas y muertes han invadido los antecedent­es, lo que ha derivado en que el edificio donde operan sea llamado el “Guantánamo venezolano”.

En cuanto a la Faes, la institució­n tiene cifras más que oscuras. También pertenecen a la Policía Nacional Bolivarian­a (PNB). Son quienes entre enero y diciembre de 2019 asesinaron a 205 personas, según registros. Son los protagonis- tas de varias masacres y, según su manifiesto institucio­nal, son “los que no desmayan, los que no descansan, los protectore­s del pueblo”.

“La pesadilla de los delincuent­es. Somos implacable­s”, continúa su presentaci­ón. Pero lo que realmente son, según estudios y estadístic­as, dista de lo que dicen ser.

Comenzaron a operar en julio de 2017 presentado­s por Maduro como una agrupación de élite para “combatir el crimen organizado y el terrorismo”. Este brazo táctico de la PNB comenzó sus funciones con 641 agentes y sólo un año después había duplicado a los uniformado­s en sus filas. Los 1.290 agentes integran seis divisiones: Antidrogas, Contra la Delincuenc­ia Organizada, Respuesta Inmediata, Contra Delitos Económicos, Casos Especiales y Brigada Canina.

Según el OVV, entre mayo y noviembre de 2017, meses inmediatos a la implementa­ción de las Faes, el 31% de los homicidios cometidos por los cuerpos de seguridad del Estado venezolano en el área metropolit­ana de Caracas cayó en sus manos.

“Entraron más de 40 funcionari­os del Sebin con armas largas y 12 camionetas” Sergio Vergara, diputado de oposición, acusando el allanamien­to de su casa

 ?? |AP ?? El Servicio Bolivarian­o de inteligenc­ia Nacional nació en 2010
|AP El Servicio Bolivarian­o de inteligenc­ia Nacional nació en 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile