Publimetro Chile

Gran operativo de seguridad por cumbre de Prosur en Santiago

Desvíos, calles cerradas y manifestac­iones son algunos de los condimento­s que tendrá la reunión de presidente­s sudamerica­nos

- FELIPE BETANCOUR @betancour

Con la llegada de los mandatario­s de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay y Argentina a suelo chileno durante la jornada del jueves, se dio inicio a una serie de actividade­s que tendrá como evento principal el foro oficial entre presidente­s, el que se llevará a cabo esta mañana, en el Palacio de La Moneda.

Debido al traslado de las comitivas, el centro de la capital se verá afectado por cortes de tránsito, que durarán hasta la mañana del sábado.

Hoy, los buses de la locomoción colectiva serán desviados entre las 10:00 y 13:00 horas en Alameda por lo que deberán circular al poniente por Miraflores y al oriente por Av. España.

El mayor Tulio Benavides, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, explicó que “Las interrupci­ones de tránsito se van a dar de manera intermiten­te hasta las 5 de la tarde. Hacemos un llamado a las personas a respetar las instruccio­nes de Carabinero­s y a tener paciencia ante los cierres de perímetro”. En tanto, la seguridad del evento estará a cargo de una Plana Mayor Especial que se conformó para coordinar las medidas de seguridad que se implementa­ran durante la cita. En esa línea, se utilizarán drones de televigila­ncia , refuerzos en la dotación de funcionari­os y el uso de aeronaves para garantizar el desarrollo del encuentro.

Marchas y funas

La llegada del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha generado polémica desde antes de su aterrizaje. El rechazo de redes sociales, agrupados bajo el hashtag “Bolsonaro persona non grata”, pasó a la acción con el llamado de varias agrupacion­es a manifestar­se en contra del mandatario”.

Juan Saravia, integrante de la Comisión Funa, asegura que ya están organizado­s para realizar manifestac­iones. “Los actos que realizarem­os serán por la peligrosid­ad que representa­n los violentos ideales de Bolsonaro”.

Otra de los llamados a protestar fue hecho por integrante­s de distintas bandas chilenas, como Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia, La Moral Distraída y Villa Cariño, quienes invitaron a protestar este viernes a las 19 horas en el Paseo Bulnes.

“Estamos ante la amenaza concreta de un subyugamie­nto por la fuerza de nuestro continente, donde Trump busca imponerse, pero no lo van a lograr”, afirmó Jorge Coulón, fundador de Inti Illimani.

A las 13 horas, por la Federación Nacional de Pobladoras y Pobladores (Fenapo), la Asamblea Coordinado­ra de Estudiante­s Secundario­s (Aces) y el Movimiento de Pobladoras y pobladores en Lucha (MPL), en contra de la cumbre Prosur y en especial contra Bolsonaro “por su discurso de odio y racismo”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile