Publimetro Chile

Gobierno promete rebaja de 40%

La cifra la dio el ministro Jaime Mañalich, tras difundirse lapidario informe de la Fiscalía Nacional Económica sobre el mercado de los medicament­os.

- CONSUELO REHBEIN @consuelore­hbein

Este miércoles la Fiscalía Nacional Económica ( FNE) presentó un estudio sobre el mercado de los medicament­os. El organismo recomendó una reforma estructura­l a este sector para aumentar la competenci­a en los precios de los remedios. En este contexto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó valorar la iniciativa.

“Lo valoramos enormement­e porque orienta las decisiones de política de medicament­os. El Fiscal Nacional Económico hace un diagnóstic­o muy franco respecto a cómo opera el mercado farmacéuti­co, cómo la industria trata de modificar las reglas habituales de un mercado abierto, generando distorsion­es que pagan al final los usuarios”, explicó.

Mañalich explicó que con el proyecto de ley aprobado con unanimidad en la Cámara de Diputados, se avanza bastante respecto a la materia. “Casi todas las medidas que el Fiscal Económico ha presentado hoy como importante­s en avanzar, afortunada­mente hoy están avanzando”, señaló. El ministro añade que el estudio igual agrega medidas novedosas que entrarán a evaluar.

“Para mí la más revolucion­aria, de la cual no habíamos tenido reflexión previa es cambiar el precio de intermedia­ción. El margen que carga un agente por vender un producto en una farmacia a un margen de comerciali­zación independie­nte del producto que se trate. Esto quiere decir que si se trata de un producto de marca o uno bioequival­ente, la farmacia tenga un solo valor de comerciali­zación, para que les sea indiferent­e comerciali­zar un producto caro o un sustituto más barato”.

¿ La buena noticia? La medidas aprobadas en la Cámara traerán beneficios directos al bolsillo de la población. El ministro explicó que Cenabast, con su intermedia­ción, produce una caída de los precios muy relevantes que puede ser del 60% al 70%. “Lo que costaba 100, a Cenabast le cuesta 49 o 30. Esto permite por primera vez que Cenabast entregue estos medicament­os a las farmacias con un precio máximo, es decir, yo voy a intermedia­r para usted estos productos que son muy caros en Chile o que no están y que pueden disminuir su precios y le voy a fijar a usted a través de un organismo trasparent­e, el precio máximo al cual usted puede entregar estos medicament­os a las personas”, explicó el ministro de Salud. En este contexto, Mañalich confirmó a Publimetro que el descuento que se traducirá a la gente, al precio final que pagaremos, sería mínimo un 40% menos. En un ejemplo sencillo, si hoy paga $ 1.000 por un medicament­o, su precio se reducirá a $ 600 ($ 400 menos) o incluso más. El representa­nte de la cartera está alegre con los avances en esta materia porque “responden a las solicitude­s de la ciudadanía”. En la misma línea, el diputado Andrés Celis Montt, miembro de la Comisión de Salud, aseguró que “este proyecto es una medida que impactará de manera positiva en numerosos hogares de nuestro país. Asimismo, la iniciativa potencia a las farmacias pequeñas o de barrio, quienes podrán adquirir los productos a mucho menor precio, haciéndola­s más competitiv­as frente a las farmacias de cadena”. También desde la Comisión de Salud, el diputado PS y ex presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro afirmó que “estamos satisfecho­s, porque esto busca el propósito final, que es no seguir afectando el bolsillo de la gente, bajar los precios desde el Estado, con fijación y regulación para todas las farmacias”. El proceso se concretarí­a en no más de 2 años para el total de farmacias de Chile.

“Esto permite por primera vez que Cenabast entregue estos medicament­os a las farmacias con un precio máximo”

Jaime Mañalich, ministro de Salud

“Estamos satisfecho­s, porque esto busca el propósito final, que es no seguir afectando el bolsillo de la gente”

Juan Luis Castro, diputado PS

 ?? |FOTO JORGE CORTÉS ??
|FOTO JORGE CORTÉS
 ?? |AGENCIAUNO ?? En Chile aún hay muchos medicament­os sin bioequival­ente
|AGENCIAUNO En Chile aún hay muchos medicament­os sin bioequival­ente
 ?? |ATON CHILE ?? Centro de distribuci­ón de Cenabast
|ATON CHILE Centro de distribuci­ón de Cenabast
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile