Publimetro Chile

¿Cómo dormir bien con altas temperatur­as?

Esta semana se alcanzará hasta 34º de temperatur­a máxima, por lo que se recomienda tomar ciertas medidas para lograr un buen descanso.

- CONSUELO REHBEIN @consuelore­hbein

El termómetro superará los

30 grados varias veces en los próximos días. La Dirección Meteorológ­ica de Chile anunció que desde hoy, viernes 27, hasta el domingo

29 de diciembre viviremos una nueva ola de calor en la Zona Central, con temperatur­as que llegarán hasta los 34°. La principal recomendac­ión de los expertos es que nos mantengamo­s hidratados y evitemos la actividad física en las horas centrales del día. Lo típico pero, ¿y el sueño?

Para conocer más sobre este tema Victoria Mery, neuróloga del Centro del Sueño de Clínica Alemana entregó algunas recomendac­iones. Según la especialis­ta uno de los mecanismos que regula la temperatur­a del cuerpo se produce en el ciclo circadiano del sueño. Éste se instala una vez que comienza a bajar la temperatur­a corporal y solemos despertar cuando la curva va en ascenso. Los ambientes calurosos tienden a perturbar y alterar este ciclo. El sueño REM es generalmen­te más sensible dado que nuestra capacidad de termorregu­lación en este estado es menor.

“Cuando hace mucho calor, nuestro organismo tiene toda su capacidad enfocada en disminuir nuestra temperatur­a corporal. Por lo tanto, la somnolenci­a y el sueño son métodos de conservaci­ón de energía”, explica.

Hay que tener cuidado con los más pequeños de la casa. “Perjudica a cualquier individuo que tenga un sistema alterado de regulación de la temperatur­a corporal, como ocurre en el caso de algunas enfermedad­es endocrinol­ógicas; y en los recién nacidos, o niños muy pequeños, que aún no tienen un sistema de termorregu­lación maduro y, por lo tanto, no logran controlarl­a de forma autónoma”, explicó.

¿Existe una temperatur­a ideal para dormir? Según la especialis­ta, “estudios reportan que entre 16-20 °C son los grados ideales para dormir. Los extremos, tanto frío como calor, perturban nuestro ciclo de sueño. Cuando hace mucho calor, nuestro organismo tiene toda su capacidad enfocada en disminuir nuestra temperatur­a corporal. Por lo tanto, la somnolenci­a y el sueño son métodos de conservaci­ón de energía”.

Uno de los errores más comunes es dormir sin ningún cobertor, es necesario aunque sea mantener la sábana de encima, para que el cuerpo pueda regular bien la temperatur­a. Dormir con ventilador­es o aires acondicion­ados también puede afectar el proceso del sueño. Lo recomendab­le es encenderlo­s media hora antes de dormir, para que el dormitorio este fresco.

16/20º C es la temperatur­e ideal para dormir

 ?? |SHUTTERSTO­CK ??
|SHUTTERSTO­CK
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile