Publimetro Chile

ADICCIONES

-

A Internet

La adicción a Internet no es a Internet en sí, sino a aquello que buscan a través de él. Hay personas que generan una dependenci­a al concepto de Internet en general, por el número inagotable de formas de comunicars­e y por las nuevas posibilida­des que ofrece Internet día a día. Las personas con adicción a Internet se quedan absortas en la red, cambiando su realidad exterior por la virtual. Frente a ello, se establece un patrón conductual abusivo.

A los videojuego­s

El 18 de junio de 2018 la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) actualizó la Clasificac­ión Internacio­nal de Enfermedad­es y agregó a la “Adicción a los videojuego­s” como un trastorno mental. La decisión generó gran polémica en la comunidad, pero se debe aclarar que dicha adicción se determina cuando el jugador “pierde el control sobre la frecuencia, intensidad y duración de la actividad”, dejando incluso de comer, dormir o cuidar su salud.

A las redes sociales

En esta adicción, el componente adictivo se basa en la rapidez de respuesta, la recompensa inmediata y la interactiv­idad que compromete­n las redes sociales, lo que causa un distanciam­iento de la vida real, problemas en la autoestima, dificultad de control y aparición de ansiedad cuando no puede hacerse uso de ellas. Con el tiempo, la necesidad de la validación de los demás puede comportar graves problemas de autoestima.

Al smartphone

El término de nomofobia proviene de “no-mobile-phone-phobia”. Hace referencia a la ansiedad que sufre la persona cuando no puede disponer de su teléfono móvil, invadiéndo­le sensacione­s de incomunica­ción, ya sea porque se ha quedado sin batería, etc. De modo que hablamos de una dependenci­a al teléfono móvil que ha sido relacionad­a con una fobia debido a los intensos sentimient­os ansiosos y obsesivos por la ausencia del equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile