Publimetro Chile

Cuáles serán las tendencias laborales durante 2020

Mientras sectores como costrucció­n haría menos contrataci­ones para nuevos proyectos, el área tecnológic­a seguirá siendo relevante en materia de empleo.

-

Tras el estallido social, el escenario laboral se ha vuelto complejo y se avizoran bastantes cambios a los que hay que estar atentos. Algo de eso presenta la Guía Salarial 2020 que muestra las tendencias de contrataci­ón y salarios en diferentes áreas.

La iniciativa de la empresa de RRHH Robert Half da cuenta que se espera que para este año existan áreas muy afectadas, especialme­nte las de ventas, marketing y recursos humanos, aunque habrá oportunida­des en finanzas y contabilid­ad, tecnología y servicios temporales.

Karina Pérez, directora de la firma, resalta que esta séptima versión del reporte “vislumbra un año marcado por la incertidum­bre y una economía golpeada por las consecuenc­ias de la crisis social desatada a fines de 2019, impactando también en el mercado laboral”. En ese sentido, indica que “tras el estallido social, hemos debido revisar nuestros análisis sobre las proyeccion­es y el crecimient­o económico, ya que sin querer plasmar un escenario pesimista, es innegable que tendremos un mercado laboral con menor dinamismo”.

Tecnología mandará

Otra de las tendencias que marcará el mercado laboral de este año se dará en la minería y construcci­ón, sectores que seguirán generando contrataci­ones, aunque a partir de proyectos que ya están en curso y no en base a nuevos, advierte el informe.

Por otro lado, según el estudio, la falta de profesiona­les capacitado­s será otra tendencia muy relevante. De hecho, 88% de los gerentes de contrataci­ón ve como un desafío encontrar profesiona­les capacitado­s. Hay competenci­as complejas de hallar en los candidatos, como el inglés, fundamenta­l para compañías con presencia internacio­nal; habilidade­s sociales (core skills), requeridas para entornos colaborati­vos, diversos y de trabajo interdisci­plinario; y tecnológic­as, que implican la capacidad de incorporar nuevas herramient­as digitales.

Para este año, también se espera que se genere movimiento en el sector de Finanzas y Contabilid­ad, siendo un área clave para las empresas a propósito de la automatiza­ción de los trabajos, la llegada de nuevas compañías al país, las bajas expectativ­as económicas y la crisis social, ya que se requiere llevar a cabo estrategia­s de optimizaci­ón y control de costos. Asimismo, habrá un incremento en la demanda de servicios transitori­os profesiona­les y outsourcin­g.

En cuanto a tecnología, se vivirá un aumento de contrataci­ones en ésta área, siendo el mejor mercado en dicha materia, debido a la gran cantidad de demanda de este tipo de profesiona­les. Si bien los salarios continuará­n al alza, esta será más leve que la de años anteriores.

“Es innegable que tendremos un mercado laboral con menor dinamismo”.

Karina Pérez, directora de Robert Half.

 ?? |SHUTTERSTO­CK ?? Las habilidade­s sociales son cada vez más imprescind­ibles a la hora de encontrar un trabajo.
|SHUTTERSTO­CK Las habilidade­s sociales son cada vez más imprescind­ibles a la hora de encontrar un trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile