Publimetro Chile

Nos llueve sobre mojado

Los sectores más complicado­s fueron el canal Santa Marta en Maipú, la Población Eduardo Frei en El Bosque y diversos sectores de la Gran Avenida. Valparaíso, O’Higgins y El Maule también sufrieron por las lluvias y se anuncia nuevo sistema frontal para e

-

Tras recorrer diversas comunas de la capital, el intendente de la Región Metropolit­ana, Felipe Guevara, junto al director regional de la Onemi, Miguel Muñoz, realizaron un balance respecto a las emergencia­s provocadas por la lluvia caída en las últimas horas en la Región Metropolit­ana.

“Hemos tenido 29 puntos críticos en la región desde el punto de vista de anegamient­os de pasos bajo nivel y caídas de árboles. Afortunada­mente las 20 cuadrillas del Serviu y las 9 del Ministerio de Obras Públicas han estado funcionand­o. Tanto Onemi como los municipios también han estado desplegánd­ose en las comunas. Hay 31 mil hogares sin energía eléctrica y tuvimos una lluvia intensa en la Provincia de Melipilla, alrededor de 40 milímetros”, afirmó el intendente.

“Durante la mañana el canal Santa Marta en Maipú tuvo un desborde, afortunada­mente no hay daños en viviendas en el lugar, como sí ocurre en El Bosque donde un colector de aguas ha colapsado y ha inundado algunas casas”, agregó.

Miguel Muñoz, agregó además que entre los pasos bajo nivel afectados se encuentra el de Av Lo Ovalle, Av Lo Espejo, Walker Martínez y San Bernardo, todos ellos en proceso de regulariza­ción.

A nivel nacional “más de 50 mil clientes están sin suministro eléctrico, lo más significat­ivo en la Región Metropolit­ana”, informó el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro.

En la región de O’Higgins, se informó que “de viviendas inundadas en las comunas de Chépica, Santa Cruz, Nancagua, Palmilla y Pichilemu”.

Por otro lado, el jefe de difusión de la Dirección Meteorológ­ica de Chile, Arnaldo Zúñiga, dijo que “en las comunas de Valparaíso y Curicó cayeron en torno a 64 milímetros durante la jornada”.

En la región de Valparaíso, el desborde de un canal provocado por las fuertes lluvias en el balneario de Ventanas de la comuna de Puchuncaví, dejó casas inundadas con barro.

En la región del Maule, en tanto, el desborde del canal Baeza, causó inundacion­es en varias casas del sector además de anegamient­os en calles céntricas de Talca, entre otros estragos.

“En los próximos días va a continuar la inestabili­dad y este miércoles, por lo tanto, es probable que nuevamente tengamos chubascos desde la región de Valparaíso hasta el Biobío”, agregó Zúñiga, quien adelantó que el viernes podría llegar a la zona central “un nuevo sistema frontal, el que estamos evaluando, monitorean­do, porque todavía está en el mar, pero estaría llegando el viernes y podría dejar entre 20 a 30 milímetros más de agua entre Valparaíso y el Maule. En la Región metropolit­ana sería entre el viernes y el sábado”.

“En Iloca, sí, se reportó una tromba marina, pero que no ingresó a territorio”

RICARDO TORO director nacional de la Onemi

 ?? / ATON ??
/ ATON
 ?? ATON ?? El Bosque. La lluvia de ayer dejó inundacion­es en la calle Gran Avenida con 21 de Mayo. /
ATON El Bosque. La lluvia de ayer dejó inundacion­es en la calle Gran Avenida con 21 de Mayo. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile