Publimetro Chile

¿Qué esperamos? Asesinato de Ámbar Cornejo reabre el debate sobre la violencia machista

Feministas apuntan al foco del problema: hay que prevenir crímenes, no aumentar sanciones.

-

Catalina Batarce L.

De acuerdo con el registro de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, en 2020 se han registrado 28 femicidios; uno de los últimos, el que le arrebató la vida a Ámbar Cornejo. Según los datos de la investigac­ión que lleva adelante María José Bowen, habría sido asesinada por la pareja de su madre: Hugo Bustamante.

El imputado tenía antecedent­es y no por simples delitos. En 2005 fue condenado a 27 años de cárcel por un doble homicidio, el de su pareja y el hijo de 9 años de ella, pero quedó en libertad condiciona­l tras 11 años. Esa decisión y la omisión de las alertas que Ámbar lanzó, ¿Habrá adecuada respuesta institucio­nal a la demanda de justicia de Ámbar?

terminaron ligando el nombre de un femicida con una nueva mujer muerta, una joven de 16 años.

Las condenas no se hicieron esperar. “Todos le fallamos a Ámbar”, fue una de las frases que se repitió con fuerza, y desde el día de su desaparici­ón, el miércoles

29 de mayo, diferentes actores advirtiero­n sus sospechas respecto de la presunta responsabi­lidad del padrastro. Pero si Bustamante estaba libre de 2016, ¿por qué se esperó para reconocer esas deficienci­as en el sistema?

El problema, como plantea la abogada y vocera de

la Coordinado­ra 8M Karina Nohales, es que se reduce la violencia machista a la criminalid­ad de uno o más sujetos. “En el caso de Ámbar, al igual que en muchos otros, han fallado un sinnúmero de aspectos previos, por eso ponemos el foco en levantar redes para cuidarnos”,

Mujeres han sido víctimas de femicidas en 2020, según la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres. aseveró.

Desde el Gobierno, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, dijo que se está trabajando en “impulsar una política preventiva. Nos estamos haciendo car

Aunque desde el movimiento feminista aseguran que hay que atacar el problema de fondo de la violencia de género y que el ministro de Justicia recalcó que los jueces actuaron de acuerdo a la norma, las críticas contra quienes concediero­n la libertad condiciona­l a Bustamante crecen. El diputado Andrés Longton anunció una acusación constituci­onal contra la jueza Silvana Donoso, quien presidió la Comisión de libertades condiciona­les; los diputados Celis y Marzán irán por una comisión investigad­ora; y la subsecreta­ria de la Niñez, Carol Bown, dijo que “tenemos que ver cuál es la mejor opción de sancionar a un juez o jueza que, por sus ideologías, se transforma en un peligro para la sociedad”.

go de las nuevas realidades y queremos dar respuestas más integrales”.

 ?? / AGENCIAUNO ??
/ AGENCIAUNO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile